
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
Este martes se realizó la lectura y pronunciamiento a favor del Derecho a Jugar, en el marco de en el marco del proyecto "Laboratorio del Derecho a Jugar" y del 33° Aniversario de la Declaración de Derechos.
Locales22/11/2022Hoy en el 5to.piso del edificio municipal (Yrigoyen 379), se realizó la lectura y pronunciamiento a favor del Derecho a Jugar, en el marco de en el marco del proyecto "Laboratorio del Derecho a Jugar" y del 33° Aniversario de la Declaración de Derechos.
El intendente Claudio Di Tella encabezó la mesa compuesta por representantes de la Facultad de Ciencias de la Educación (Rosana Bravo), de la Universidad de Flores (UFLO) (Cristian Kreber), de la Fundación Sol Patagonia (Agustín Argibay), la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria (Viviana Pereira) a través de la Dirección de Infancias y Adolescencias (Adriana Dietrich), y del IPA Argentina (Asoc. Internacional por el Derecho a jugar) (Carlos Baruf).
Los participantes reafirman el compromiso con los principios establecidos en la Convención Internacional de los Derechos de los niños y niñas y promueven este espacio interinstitucional para el diseño, planificación y desarrollo de políticas públicas que permitan declarar a la Ciudad de Cipolletti como Ciudad de las Infancias.
El proyecto internacional establece al juego como herramienta de construcción social individual y formación social para la niñez. Tiene como base promover la posibilidad de promover la participación de las infancias, garantizar su autonomía, y trabajar en el derecho al juego.
Di Tella destacó al respecto: “Este lugar de encuentro habla de que nadie puede trazar un camino solo, sin la intervención de las instituciones intermedias. No bajamos los brazos cuando nos propusimos el cuidado de las infancias, y no dejamos de hacerlo”.
El intendente local agradeció fundamentalmente la tarea desarrollada por el municipio, con las instituciones intermedias, haber proclamado un acta y cumplirla, seguir avanzando para que esto avance cada vez más, que los derechos se consoliden, se conformen, y se ejecuten.
Viviana Pereira, secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, por su parte resaltó: “Estamos reunidos para promover la escucha a las infancias. en un momento muy difícil de la sociedad, creemos que es necesario redoblar los esfuerzos, comprometernos permanentemente, y este es el sentido de esta presentación. El Gobierno del municipio de Cipolletti trabaja incansablemente a través de todas sus secretarías y políticas públicas. Es un objetivo transversal a todo el Municipio.”
Agustín Argibay, en representación de Sol Patagonia, agregó que: “Nos sentimos muy contentos de seguir trabajando con las instituciones presentes hoy, muchas gracias a todos por ser parte.
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes sectores de la ciudad
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo