
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 se estarán llevando a cabo en el Vivero Forestal Provincial de Viedma dos eventos que reúnen la matriz productiva de Río Negro: ArgenCarne Patagonia, que se realiza por primera vez en la provincia, evento que involucra a todos los actores de la cadena de las carnes, y la ya tradicional Expo IDEVI.
Regionales17/11/2022La Expo IDEVI dará apertura el viernes a las 16 con diversas actividades en el escenario. El sábado a las 10 comenzará la tradicional carrera de cicloturismo y el domingo se realizará la maratón, destrezas criollas, concurso de riego. Tanto viernes, sábado y domingo el escenario principal contará con diferentes actividades artísticas
La secretaría de Estado de Cultura de Rio Negro estará presente en el escenario a través de la Intervención en la Naturaleza de Danza y Música "Lugar Secreto" de Silvina Grinberg, con bailarinas y bailarines de la provincia el domingo a las 17 y en la globa, el Mercado Artesanal exponiendo y vendiendo artesanías en madera, cerámica, orfebrería, tejido y alfarería.
Por su parte desde el Ministerio de Producción y Agroindustria el domingo a las 15, la cuentista Anyela Cuellar llevará a cabo una intervención destinada a infancias, sobre la importancia del cuidado del agua en la producción.
Además estarán presentes productores y emprendedores con el acompañamiento del CREAR.
ArgenCarne
ArgenCarne Patagonia reunirá a todos los eslabones de la gran cadena que se desarrolla detrás de una de las producciones más emblemáticas del país. Las actividades gastronómicas tendrán gran protagonismo durante los tres días de duración del evento, ya que el consumidor es estratégico para la cadena de las carnes.
Entre las actividades organizadas se encuentra un Campeonato de Asadores que tendrá como objetivo la cocción de distintos cortes de vacuno, cordero y cerdo. También habrá Clases de Maestros para todos los asistentes, donde se pondrá foco en lo educativo, como la correcta manipulación y conservación de las carnes, y en la demostración de uso de cortes no tradicionales de las tres carnes para incorporar a la dieta de todos los días, con recetas simples y accesibles para todos. Se puede encontrar el cronograma completo en https://argencarne.com.ar/
Se debe destacar que las actividades gastronómicas estarán acompañadas por un espacio destinado a los vinos rionegrinos denominado “Río Negro, vitivinicultura centenaria”.
Conferencias para productores
En cuanto a las conferencias destinadas a los productores, el viernes 18 a las 17 se llevará a cabo el Foro Argentino de Genética: Evaluación genómica. A las 19 será el turno de la charla Relevancia del complejo de carnes para la economía argentina.
El sábado 19 a las 10.30 hs se realizará el Panel “La Ganadería como Parte de la Solución”. También durante el viernes 18 y sábado 19 se llevarán adelante seminarios para carne ovina y porcina donde se analizará la situación de la producción actual y las perspectivas a futuro.
Cabe destacar que en forma previa al inicio de los eventos, el jueves 17 a las 14.30, en la Sociedad Rural de Viedma, se realizará el Remate de Invernada y cría de 1.000 vacunos.
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Todos son de nacionalidad rusa, solo hay dos hombres detenidos, y uno de ellos es el líder de la banda.