
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Desde el viernes 18 hasta el domingo 20 se estarán llevando a cabo en el Vivero Forestal Provincial de Viedma dos eventos que reúnen la matriz productiva de Río Negro: ArgenCarne Patagonia, que se realiza por primera vez en la provincia, evento que involucra a todos los actores de la cadena de las carnes, y la ya tradicional Expo IDEVI.
Regionales17/11/2022La Expo IDEVI dará apertura el viernes a las 16 con diversas actividades en el escenario. El sábado a las 10 comenzará la tradicional carrera de cicloturismo y el domingo se realizará la maratón, destrezas criollas, concurso de riego. Tanto viernes, sábado y domingo el escenario principal contará con diferentes actividades artísticas
La secretaría de Estado de Cultura de Rio Negro estará presente en el escenario a través de la Intervención en la Naturaleza de Danza y Música "Lugar Secreto" de Silvina Grinberg, con bailarinas y bailarines de la provincia el domingo a las 17 y en la globa, el Mercado Artesanal exponiendo y vendiendo artesanías en madera, cerámica, orfebrería, tejido y alfarería.
Por su parte desde el Ministerio de Producción y Agroindustria el domingo a las 15, la cuentista Anyela Cuellar llevará a cabo una intervención destinada a infancias, sobre la importancia del cuidado del agua en la producción.
Además estarán presentes productores y emprendedores con el acompañamiento del CREAR.
ArgenCarne
ArgenCarne Patagonia reunirá a todos los eslabones de la gran cadena que se desarrolla detrás de una de las producciones más emblemáticas del país. Las actividades gastronómicas tendrán gran protagonismo durante los tres días de duración del evento, ya que el consumidor es estratégico para la cadena de las carnes.
Entre las actividades organizadas se encuentra un Campeonato de Asadores que tendrá como objetivo la cocción de distintos cortes de vacuno, cordero y cerdo. También habrá Clases de Maestros para todos los asistentes, donde se pondrá foco en lo educativo, como la correcta manipulación y conservación de las carnes, y en la demostración de uso de cortes no tradicionales de las tres carnes para incorporar a la dieta de todos los días, con recetas simples y accesibles para todos. Se puede encontrar el cronograma completo en https://argencarne.com.ar/
Se debe destacar que las actividades gastronómicas estarán acompañadas por un espacio destinado a los vinos rionegrinos denominado “Río Negro, vitivinicultura centenaria”.
Conferencias para productores
En cuanto a las conferencias destinadas a los productores, el viernes 18 a las 17 se llevará a cabo el Foro Argentino de Genética: Evaluación genómica. A las 19 será el turno de la charla Relevancia del complejo de carnes para la economía argentina.
El sábado 19 a las 10.30 hs se realizará el Panel “La Ganadería como Parte de la Solución”. También durante el viernes 18 y sábado 19 se llevarán adelante seminarios para carne ovina y porcina donde se analizará la situación de la producción actual y las perspectivas a futuro.
Cabe destacar que en forma previa al inicio de los eventos, el jueves 17 a las 14.30, en la Sociedad Rural de Viedma, se realizará el Remate de Invernada y cría de 1.000 vacunos.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.