
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
La Pastoral Social de la Arquidiócesis de Buenos Aires organizó, este sábado 12 de noviembre, su encuentro de reflexión que se lleva a cabo desde hace 25 años. En esta oportunidad, la Gobernadora Arabela Carreras participó como panelista junto a otras destacadas figuras de la política y del ámbito académico.
RegionalesEl tema de esta XXV Jornada fue “La Nación como Comunidad de Destino”, por lo que los panelistas reflexionaron sobre la situación de nuestro país y el contexto internacional.
En su exposición, la Gobernadora aportó reflexiones desde de su experiencia en el desarrollo de la provincia de Río Negro y expresó su visión sobre la Argentina actual: “Me duele la Argentina. Me produce tristeza. Pero de la tristeza, solamente podemos sacar fuerzas, podemos conectarnos con las ganas de hacer y con el optimismo necesario para que el motor se encienda. La única herramienta que tenemos es el esfuerzo”, mencionó y pidió “conectarnos desde el corazón, desde el amor, y con la profunda convicción de que tenemos una tarea y también tenemos una oportunidad”.
Rechazo a la grieta
Asimismo, Carreras expresó su rechazo hacia la “grieta” que divide al país y genera fuertes confrontaciones: “No se llega al poder de esa manera, porque eso quiere decir que nos olvidamos lo esencial: la política y la gestión pública son un servicio”, señaló.
Aseguró que el pueblo de Río Negro “nos agradece que estemos fuera de la grieta, porque nosotros podemos dialogar y trabajar con todos, y entendemos que los problemas de cada persona tienen que ser nuestra prioridad”.
Insertarse en lo global
Por otro lado, Carreras señaló la importancia de abordar cada temática con una visión global. “Mi experiencia ha sido pensar en mi comunidad local, la más pequeña de todas, con una comprensión global. Lo primero que se me ocurre es decir que estamos distraídos de los problemas ambientales: el cambio climático nos está atravesando, mientras nosotros estamos con otro debate y descuidamos el problema fundamental de las próximas generaciones: la falta de agua, el calentamiento global, la polución”, dijo.
También mencionó que “pensar en lo global, es pensar en la guerra, una guerra que mientras nosotros debatimos nuestras cuestiones, nos pone en riesgo como humanidad”.
Y en ese contexto, destacó que la Patagonia Argentina “se observa en el contexto global como un escenario de oportunidades reales”, destacando la importancia de Vaca Muerta y los avances en materia de Hidrógeno Verde en Río Negro en un marco de transición energética.
Hay comunidad
“Cuando hablamos de comunidad, tenemos que pensar cuánto amor circula entre nosotros para entender si formamos parte o no de esta comunidad. Qué nos define como comunidad, sino es esa empatía de formar parte de algo más grande”, dijo.
Compartieron el panel junto a la Gobernadora, Juan Gabriel Tokatlian, Vicerrector de la Universidad Torcuato Di Tella; Pablo Touzon, Director de la consultora Escenarios; Fernando Straface, Secretario General y de Relaciones Internacionales de GCBA, y Leandro Santoro, Diputado Nacional del FdT.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Hasta el 30 de septiembre los turistas que visitan Caviahue-Copahue podrán vivir una experiencia única, disfrutando de las lagunas naturales rodeadas de nieve.
Personal técnico, maquinistas y mecánicos del Departamento Provincial de Aguas (DPA) participaron de una capacitación especializada en el uso, manejo y mantenimiento preventivo de una retropala New Holland C90, brindada por la empresa Abercar.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
Con tantos de Désiré Doué y Ousmane Dembélé, el conjunto parisino se impuso 2-0 y clasificó a la próxima instancia.