
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
El recorte se da pocos días después de que el gigante del entretenimiento anunciara un balance decepcionante, tanto en los parques como en el área de streaming. El CEO de la compañía anticipó que se harán “algunas reducciones en el staff”.
Tendencias - Empresas13/11/2022La desaceleración económica en el mundo continua impactando en el sector tecnológico y de entretenimiento y a los anuncios de despidos en Meta y Twitter, Disney confirmó un congelamiento de contrataciones y despidos en la empresa, tras presentar resultados que decepcionaron a los inversores.
"Vamos a limitar las adiciones de empleados mediante un congelamiento de personal focalizado", anunció el CEO de The Walt Disney Company, Bob Chapek, en una nota interna a los empleados difundida por la agencia de noticias Bloomberg.
Como parte de las medidas, los empleados sólo podrán tomar viajes laborales en casos esenciales y se buscará aumentar la “eficiencia” en áreas como el marketing.
El recorte se da pocos días después de que el gigante del entretenimiento anunciara un balance decepcionante, con dos de sus principales negocios –streaming y parques temáticos- por debajo de las metas trimestrales previstas.
En el caso de Disney+ -la plataforma insignia de Disney- las pérdidas se duplicaron en el último trimestre a US$ 1.470 millones, debido a los incrementos en los costos de producción de programación y las erogaciones por la expansión a nuevos países.
Pese a que las metas trimestrales de nuevos suscriptores fueron superiores a las estimadas e incluso superiores a las de competidores como Netflix (235 millones de suscriptores contra 223 millones), Disney prevé que recién para 2024 sus plataformas de streaming -que incluyen a Hulu y ESPN+ en Estados Unidos y Star+ en América Latina- generarán ganancias.
“Tenemos que asegurar que nuestras inversiones sean eficientes y traigan beneficios tangibles tanto a las audiencias como a la compañía”, agregó Chapek
El CEO anticipó que se harán “algunas reducciones en el staff” y decisiones que serán “difíciles”.
Las acciones de Disney perdieron casi todo lo ganado durante la pandemia de Coronavirus cayendo 39% en lo que va del año.
Pero no sólo Disney se muestra afectado: el sector del streaming sufre mundialmente la saturación del mercado, la reducción en el poder de compra a causa de la desaceleración económica y la presión de los inversores a que las firmas presenten ganancias.
Tanto Disney como Netflix anunciaron recientemente incrementos en el valor de sus servicios al igual que el lanzamiento de paquetes a menor costo con publicidad.
En lo que va del año, Netflix realizo dos rondas de despidos por 450 empleados debido al estancamiento en su crecimiento, mientras que Warner Bros. Discovery (propietaria de HBO Max) recortó su nómina en 100 empleados, canceló diversas series y películas de su plataforma y planea más despidos en su estudio cinematográfico.
Tras la fusión de WarnerMedia con Discovery en abril, el valor en el mercado de la empresa se redujo a casi la mitad.
El impacto de la desaceleración económica también se siente en el sector tecnológico y en particular las redes sociales Twitter y Meta anunciaron recortes.
En el caso de Meta, matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, anunció el despido de 11.000 empleados, el 13% de su planta.
Adrián Mercado anunció que el próximo viernes 30 de mayo, realizará una importante subasta de la firma Techint, por renovación de flota. El mismo, se llevará a cabo de forma on-line, con presencia de martillero público.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.
A través de este documento, la entidad informa de manera transparente el impacto económico, social, ambiental y de gobernanza generado en sus públicos de interés
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.