
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
La automotriz Nissan normalizará la producción en su planta de Córdoba a partir del lunes próximo, tras unos días de "parada técnica" debido a la falta de semiconductores y otros componentes.
RegionalesEn un comunicado, la multinacional de origen japonés destacó “el trabajo que estamos llevando adelante con todos los integrantes de la cadena de valor y las autoridades del Ministerio de Economía” para sostener los niveles de actividad.
“Estamos todos comprometidos con el objetivo común de proteger los planes de producción para mantener los niveles de crecimiento que el sector está registrando”, agregó la firma en el escrito.
“Luego de unos días consecutivos de parada técnica debido a la falta de semiconductores y otros componentes, hemos regularizado esta situación, y estaremos retomando la operación normal de nuestra línea de producción el próximo lunes 14 de noviembre”, detalló la compañía.
La industria automotriz atraviesa un año con grandes resultados.
De acuerdo a datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa), en los primeros diez meses las terminales automotrices produjeron 446.396 unidades (vehículos de pasajeros y utilitarios), lo que marcó un aumento de 28,1% en comparación con las 348.414 unidades que se produjeron en el mismo período de 2021.
En lo que respecta a las exportaciones, entre enero y octubre el sector vendió al exterior 268.182 unidades, un alza de 29,5% en relación con igual período del año pasado.
Finalmente, el acumulado del año arroja que las ventas mayoristas a concesionarios alcanzaron 307.528 unidades, un avance de 12,3% interanual.
El buen desempeño de la actividad, no obstante, tuvo en las últimas semanas algunas luces de alerta en relación con la importación de los insumos necesarios para la producción.
En ese sentido, el ministro de Economía, Sergio Massa, garantizó ayer ante un auditorio de empresarios industriales (entre los que había autoridades del sector automotriz) que las reservas del Banco Central "son para la producción y el trabajo".
En la 28° Conferencia Industrial de la UIA, Massa anunció también la implementación de un nuevo mecanismo a través del Banco Nación para que las empresas locales tengan acceso a financiamiento en Estados Unidos y Europa.
Asimismo, informó la creación de una mesa de trabajo entre Aduana, AFIP, Comercio, el BCRA y un representante empresario para monitorear semanalmente “las situaciones críticas e ir resolviéndolas”.
En esa línea, el comunicado de Nissan destacó hoy “el trabajo que estamos llevando adelante con todos los integrantes de la cadena de valor y las autoridades del Ministerio de Economía” para sostener los niveles de actividad.
La Legislatura de Río Negro aprobó en primera vuelta tres proyectos de ley que otorgan carácter provincial a las fiestas de la Sidra, del Enólogo y del Asador.
A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.
Ante las bajas temperaturas que afectan a gran parte de la provincia, Aguas Rionegrinas difunde algunos consejos prácticos para que los vecinos y vecinas puedan identificar el congelamiento de cañerías y actuar a tiempo, evitando así quedarse sin agua en sus hogares.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.