
Milei recibió al premier de la India, Narendra Modi: acordaron profundizar el intercambio comercial
Nacionales05/07/2025Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
La empresa aérea de bandera nacional, alcanzó los 1.108.527 pasajeros transportados en el décimo mes del año, superando a octubre de 2019 cuando se transportaron 1.106.766 pasajeros.
Nacionales10/11/2022Aerolíneas Argentinas transportó más de 1,1 millones de pasajeros durante octubre, superando de esa manera la cifra alcanzada en el mismo mes de 2019, antes de la pandemia, informó hoy la compañía.
La empresa aérea de bandera nacional, alcanzó los 1.108.527 pasajeros transportados en el décimo mes del año, superando a octubre de 2019 cuando se transportaron 1.106.766 pasajeros.
Lo significativo es que en cuanto a la red doméstica, se transportó un 7% más que en octubre de 2019, alcanzando así las 899.178 personas que viajaron por la compañía.
“Estos números son importantes porque nos dan la pauta del crecimiento que estamos experimentando y marcan la tendencia para los meses venideros. Y lo estamos haciendo con una mayor eficiencia operativa y económica”, explicó el presidente de Aerolíneas Argentinas Pablo Ceriani, en un comunicado.
Aerolíneas Argentinas proyecta finalizar el año habiendo transportado 11 millones de pasajeros, mientras que para el próximo prevé superar la cifra de 13 millones.
La compañía señaló que se encuentra en un importante proceso de expansión con nuevas rutas como Merlo, en la provincia San Luis, y otras turísticas como el Corredor Patagonia Fantástica, que une Puerto Madryn y Trelew, en Chubut, con Ushuaia en Tierra del Fuego, y El Calafate en Santa Cruz.
De cara a la temporada de verano, la empresa ha dispuesto refuerzos en los destinos principales con rutas federales que permiten a los pasajeros viajar de un punto a otro del país sin pasar por Buenos Aires.
Actualmente la empresa vuela a 38 destinos dentro del país y opera más de 45 rutas federales.
Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.
El dólar minorista alcanzó un nuevo récord de $1.260. En el mercado dicen que la suba se potenció tras la chicana de un ministro: “Si te parece barato, comprá”.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
La industria automotriz tiene 73.000 puestos directos: 25.000 en plantas ensambladoras y 48.000 en empresas autopartistas, pero escasean los perfiles técnicos.
Fue un nuevo récord para el invierno de 28.119 MW a las 20:36 hs.
El notable crecimiento de bienes de consumo y de capital ingresados en el cuatrimestre revela la presencia de emprendedores informales o en etapa inicial.
Condenaron a los responsables de la tragedia del micro de 2017. Cinco personas recibieron penas de hasta 5 años por falsificar los papeles del vehículo.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo