
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
La Secretaría de Servicios Públicos informó días y horarios del servicio de recolección de residuos en la zona Centro de la ciudad.
Locales07/11/2022El servicio de recolección de residuos en la zona Centro de la ciudad, se realiza de lunes a viernes de 22 a 05 hs. y los domingos en el mismo horario. Por ello, se solicita a los comerciantes sacar la basura dentro de esos horarios con el fin de mantener una ciudad más limpia entre todos.
A través de la Secretaría de Servicios Públicos, también se solicitó seguir los siguientes consejos para que los recolectores de residuos no sufran accidentes
-Asegúrese de no dejar elementos cortantes o punzantes en las bolsas de residuos.
-Colocar clavos, vidrios, chapas y todos los elementos peligrosos, en botellas plásticas o en cajas de cartón, señalizados de manera correcta.
Buenas prácticas para una ciudad más limpia. Erradicación de microbasurales
Por otro lado, se resaltó que se trabaja permanentemente en la eliminación de microbasurales en diferentes lugares de la ciudad, los mismos implican grandes focos de contaminación y deben ser erradicados.
Mantener la ciudad limpia depende de todos, por ello los vecinos y vecinas pueden realizar denuncias sobre microbasurales, enviando mensaje al 299- 4200752 o bien llamando al 147.
¿Dónde están ubicados y cómo utilizar los puntos limpios?
Los puntos limpios son dos tipos diferentes de campanas para la separación de residuos con diferentes aperturas de boca según el residuo a separar: una estará destinada a plásticos y otra a papel y cartón.
Es un producto elaborado en una sola pieza, sin costuras, lo que garantiza larga vida y resistencia ante golpes e impactos. Los puntos limpios o campanas de separación de residuos están ubicados en los siguientes puntos de en la ciudad:
Sector de ciclovías (Vélez Sarsfield y Río Santiago)
Parque Rosauer (Ceferino Namuncurá y Salta)
Parque Norte
Primeros Pobladores y Perú
Ferri
Plaza Barrio Villarino : Primeros Pobladores y Esquiú
Plaza Barrio del Trabajo : C. Namuncurá y Alberti
Ferri : Boulevard calle San Luis y Los Pensamientos.
Cabe recordar que el contenedor color:
-Amarillo: para botellas y envases plásticos (limpios y secos)
-Azul: Papel y Cartón (limpios y secos)
La Dirección de Recolección de Residuos y Reciclado brinda recomendaciones para mejorar en el uso de la campana color azul. No se deben colocar botellas de vidrio, latas de aluminio, envases tetrabrik, y es muy importante no mezclar plásticos con cartón.
Solicitaron a los vecinos recordar que los puntos limpios no deben ser utilizados para arrojar otro tipo de basura. El objetivo es poder mejorar el cuidado del medioambiente entre todos.
La Secretaría de Desarrollo Humano informó la agenda el Plan Calor prevista para la presente semana, del 7 al 11 de julio.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.
El argentino no pudo ni siquiera salir desde boxes.