
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
Hasta el sábado 12 de noviembre todas las personas de 13 meses a 4 años inclusive deben recibir las dosis adicionales de la Campaña Nacional de Vacunación dispuesta por el Ministerio de Salud de la Nación.
Locales06/11/2022El día 12 de noviembre finaliza la Campaña de Vacunación para la vacuna Triple Viral (contra sarampión, rubéola y paperas) y la IPV (contra poliomielitis) que es de suma importancia para niños de 13 meses a 5 años.
En esta campaña, si bien ha habido buena concurrencia de padres que llevan a sus niños a vacunarse, quedan muchos sin hacerlo. Esto ocurre por la desinformación desde el hospital a los pediatras, y de ellos a los padres.
En los carnets de vacunación, no aparece indicada como próxima vacunación, por lo que los pediatras indican que el esquema está completo y los padres no saben que a sus hijos les hacen falta. Al ser refuerzos de vacunas previamente colocadas, algunos padres piensan que la vacunación es una sola vez y no es así.
Natalia Aburto, se desempeña en la jefatura de vacunación del Hospital Pedro Moguillansky de Cipolletti hace pocos meses, y explica que los chicos tienen que ser llevados a controles mensualmente hasta los 6 meses, luego cada tres meses y al cumplir 2 años lo deben hacer de forma anual, a los 18 meses se dan las últimas vacunas de calendario y ya no los llevan a control. Al no aparecer especificada la campaña siguiente (es decir, la actual), no saben que deben llevar a sus hijos a vacunarse.
“Los pediatras no avisaron sobre la campaña porque no se lo informamos nosotros. En lugares donde los jefes de vacunación están hace años ya saben lo que se viene y saben a dónde ir”. En nuestra ciudad se avisó de esta campaña cuando estaba próxima a realizarse.
Lo que ahora hace Natalia es escribir a mano en los carnets de los recién nacidos la indicación de la próxima campaña. Al revisar los archivos y carnets de niños en edad de vacunación, pero que no han sido vacunados, optaron por ir casa por casa con su agente sanitario de referencia, para informales y aplicar el refuerzo. Además de estar en puntos específicos de la ciudad donde los padres pueden llevar a sus niños y niñas.
Fuera de las fechas de vacunación de la campaña ya no se pueden vacunar a los niños. El domingo 13 de noviembre termina la vacunación a nivel nacional, pero en nuestra ciudad finalizan las actividades el sábado 12 en el Parque Norte.
Como novedades y para aumentar el número de infantes vacunados, se optó por resolver que no se firmará la planilla de ANSES de aquellos niños y niñas que no cuenten con este refuerzo.
Tercer refuerzo de la vacuna anticovid
Respecto a la tercera dosis de refuerzo de la vacuna contra el Covid 19, Natalia comenta que ha tenido buena recepción más que nada en los adultos mayores y que, además, muchas personas recién ahora deciden ser vacunados y van por la primera dosis. La vacuna utilizada es Moderna y a partir de los 18 años cualquier persona puede vacunarse con esa dosis.
Cabe recordar que se definió un intervalo mínimo de 4 meses (120 días) entre la aplicación del segundo refuerzo y el tercer refuerzo.
Luego como parte del procedimiento en las etapas anteriores de vacunación, se avanzará en el resto de la población.
Para más información: https://www.facebook.com/vacunatorio.cipolletti.5
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.