
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El primer sábado de cada mes, más de mil chicos y chicas asisten al programa de capacitación política de Juntos Somos Río Negro y adquieren nuevos conocimientos para fortalecer sus capacidades.
Regionales05/11/2022Con clases simultáneas en ocho ciudades rionegrinas, esta mañana comenzó una nueva jornada de la escuela de formación de nuevos dirigentes, que organiza el partido provincial, para brindarle a sus militantes conocimientos sobre diversos temas provinciales y temáticas de actualidad.
La oferta académica de la actividad que se dicta al mismo tiempo en Viedma, San Carlos de Bariloche, Cipolletti, Villa Regina, General Roca, Río Colorado, Los Menucos y Playas Doradas, incluye historia, comunicación política, economía, normativa constitucional, género y diversidad, municipalismo, coaching y oratoria, entre otras.
Estuvieron presentes diputados nacionales, intendentes municipales, concejales, legisladores, miembros del gabinete provincial y de las comisiones de fomento.
Además de Juntos Somos Río Negro, participan militantes del Movimiento Patagónico Popular (MPP), que comparten este espacio de capacitación política.
Río Negro inauguró su espacio en la Feria Caminos y Sabores 2025 con una propuesta que pone en valor su diversidad productiva, el trabajo con arraigo y la proyección nacional e internacional de sus alimentos, bebidas y sabores regionales.
El nuevo Mapa Productivo Rionegrino se consolida como una herramienta clave: permite identificar las capacidades y oportunidades de cada región, orientar políticas públicas con mayor precisión y acompañar las decisiones de inversión privada en todo el territorio.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
Los servicios y la minería le dieron impulso.
Con la reglamentación se definirán criterios operativos según el nivel educativo y tipo de establecimiento, público o privado.
Los mandatarios de todos las fuerzas políticas proponen cambiar el sistema de coparticipación de los impuestos a los combustibles y ATN
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.