El aeropuerto de Ezeiza será abastecido en más del 90% con energía renovable a partir de 2023

La firma Aeropuertos Argentina 2000 llegó a un acuerdo con la empresa Genneia para que abastezca con energías renovables a más del 90% del consumo del total del aeropuerto internacional de Ezeiza, a partir de febrero de 2023.

Regionales
ezeiza

En un comunicado, la empresa que tiene la concesión para operar los aeropuertos precisó que logró un entendimiento "de largo plazo con Genneia, la principal generadora de energías renovables del país, para abastecer el 100% de la energía de la nueva terminal de partidas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, que será inaugurada durante el primer trimestre de 2023".

De ese total de casi 70 MWh/año, más del 90% del consumo será cubierto con energías renovables en el marco del Mater (Mercado a Término de Energías Renovables).

El abastecimiento será realizado a partir de un pool de activos de la empresa Genneia entre los cuales se encuentran el Parque Eólico Villalonga II, Parque Eólico Pomona II, Parque Eólico Chubut Norte II y el parque Solar fotovoltaico Sierras de Ullum, se detalló.

"Con esta iniciativa, AA2000 confirma su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad en el marco de su política de Sustentabilidad orientada a reducir las emisiones de carbono", destacó la empresa. Puntualmente, la iniciativa permitirá un recorte del orden del 90% en las emisiones de dióxido de carbono (CO2).

Al respecto, el CEO de AA2000, Daniel Ketchibachian, sostuvo que "este contrato transforma a Genneia en un socio estratégico del aeropuerto y reafirma nuestro

compromiso con el medio ambiente, permitiéndonos tener costos energéticos más previsibles. Es un primer paso en pos de usar energía renovable en otros aeropuertos del país”.

En tanto, el director de Asuntos Corporativos de Genneia, Gustavo Castagnino, afirmó que "esta acción nos permite, como país, continuar avanzando en un cambio cada vez más sólido en materia de energías renovables para descarbonizar los procesos industriales”.

Te puede interesar
brigadistas el bolson

El Bolsón: siguen las labores para contener el fuego

Regionales

Las brigadas continúan trabajando en el incendio en El Bolsón, donde mantienen operativos el combate del fuego, guardia de cenizas y el enfriamiento de puntos calientes. Este sábado se sumaron dos grupos de apoyo conformados por refugieros, ayudantes y pobladores del sector, reforzando las tareas en terreno.

las grutas

Río Negro es elegido por el turismo nacional

Regionales

Durante la primera quincena de febrero, Río Negro presentó un positivo movimiento turístico ya que según datos recabados más de 181.000 personas arribaron a la provincia. San Carlos de Bariloche y Las Grutas volvieron a posicionarse como los destinos más elegidos por los turistas.

Lo más visto