Carreras pidió “cambiar hábitos” para mejorar el cuidado del agua

La Gobernadora Arabela Carreras remarcó la necesidad de “cambiar hábitos” de consumo y aprovechamiento del agua y destacó los avances logrados junto a Nación y el CFI para desarrollar el Plan Maestro para el Sector Hídrico, cuyo convenio se firmó el lunes en Buenos Aires.

Regionales02/11/2022
ac1

Asimismo, aseguró que no existen estudios técnicos que sostengan la alternativa para el uso del agua del río Negro para consumo humano y desarrollo de proyectos de riego en municipios bonaerenses.

Luego de la firma del convenio con el CFI, la Mandataria aseguró que se avanza en el desarrollo del Plan Maestro, con asesoramiento de la agencia israelí Mekorot.

“Lo primero que habría que cambiar, es la forma de consumir el agua. Tenemos un uso indiscriminado. El consumo per cápita en Argentina es tres veces el de Israel. Hay mucho por hacer, pero lo primero es tomar conciencia”, afirmó Carreras, en diálogo con FM Patagonia.

En esta línea, destacó lo aprendido durante el viaje que realizó junto a una comitiva provincial y nacional al Estado de Israel en abril pasado. “Tuvimos una experiencia extraordinaria, tomamos contacto con muchas empresas, modelos de gestión y propusimos un convenio con Mekorot, que administra toda el agua del país”, dijo.

“Financiado por el CFI, esta empresa israelí nos va a generar los términos de referencia para ir construyendo el Plan Maestro del cuidado del agua y aprovechamiento, ya que somos una de las pocas provincias argentinas que tenemos este recurso”, manifestó.

Finalmente, explicó que “hay que cambiar el concepto, dale valor y entender que el problema que tenemos por el agua es porque hay un cambio climático y un calentamiento global que inciden”.

Trasvase del río

En relación al reclamo de la provincia de Buenos Aires para utilizar el caudal del río Negro y proveer de agua a varios municipios para riego y abastecimiento domiciliario, Carreras aseguró que “nada puede hacerse sin el acuerdo de todos los que conformamos la cuenca” y ratificó que “no hay diálogos con respecto al tema, ni tampoco hay estudios que sostengan la posibilidad de hacerlo”.

“Desde el DPA hicimos el análisis y la presentación pertinente, ya que no podemos dejar que avance una iniciativa de este tipo, ni siquiera en los medios. Han construido un debate sobre un tema que no se ha puesto sobre la mesa de conversación en el ámbito técnico específico, que es la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas”, sentenció.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto
Camino de la Costa

Invierno a orillas del mar: recorré el Camino de la Costa

Regionales07/07/2025

A lo largo de más de 300 kilómetros, Río Negro resguarda una cadena de playas encantadoras que comienza en El Cóndor, a tan solo 30 minutos de Viedma, donde la amplitud del terreno lo vuelve ideal para la práctica de deportes de viento mientras se contemplan atardeceres únicos o bien simplemente disfrutar de una caminata revitalizante junto al mar.