Se construirá en Bariloche el Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica del SEGEMAR

La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) asignó en uso un inmueble al Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para instalar allí el observatorio.

Regionales30/10/2022
Bariloche

El Observatorio Argentino de Vigilancia Volcánica (OAVV) del Servicio Geológico Minero Argentino (Segemar) contará con una sede en la localidad rionegrina de San Carlos de Bariloche, en un inmueble que fue cedido por la Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE).

La AABE informó este viernes a través de su sitio web que en el marco de los convenios de cooperación celebrados entre el Segemar y la Administración de Parques Nacionales (APN), se otorgó el inmueble ubicado en Antártida Argentina y Francisco Perito Moreno, en Bariloche, que cuenta con una superficie de 1.188 metros cuadrados.

En ese inmueble, que se desafectó de la Administración de Parques Nacionales, se construirá el OAVV, destinado al estudio, monitoreo y evaluación de la actividad volcánica en el país, con el fin de mitigar el riesgo al que se encuentra expuesto el territorio nacional, su población e infraestructura ante la ocurrencia de un evento de origen volcánico.

La AABE también participará en el desarrollo del proyecto arquitectónico para la construcción del observatorio.

Esta sede del OAVV en Bariloche permitirá acercar la ciencia y la tecnología al servicio de la sociedad, en una región severamente afectada por la erupción del Complejo Volcánico Puyehue-Cordón Caulle en 2011.

Del acto de firma participaron Daniel Salvatore, director nacional de Gerenciamiento de Activos Físicos de la AABE; Horacio Paradela, intendente del Parque Nacional Nahuel Huapi; Silvia Beatriz Chavez, secretaria ejecutiva del Segemar; Ana Marks, coordinadora de Patagonia Norte, subsecretaria de Municipios; autoridades provinciales, legisladores de la provincia, concejales locales y autoridades del Conicet.

Te puede interesar
aeropuerto bariloche

Conectividad aérea: Bariloche aguarda cerca de 500 vuelos para abril

Regionales05/04/2025

En el marco del mes en curso, y tras una exitosa temporada de verano que tuvo en la localidad andina una cifra sin precedentes respecto a la llegada de vuelos nacionales e internacionales, San Carlos de Bariloche aguarda para abril el arribo de 485 vuelos, un 13% más que el mismo periodo del año anterior.

Lo más visto