
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Esta semana, se llevó a cabo la Primera Jornada Rionegrina sobre Planeamiento Territorial, en el marco del Plan Nacional de Suelo en el Complejo Cultural de Cipolletti, convocando a referentes gubernamentales y de instituciones de la comunidad.
Regionales28/10/2022En el encuentro, autoridades de Nación, Provincia y Municipios disertaron con el objetivo de empezar a debatir una nueva ley de ordenamiento territorial para Río Negro.
Por su parte, el secretario de Desarrollo Territorial, Luciano Scatolini, en representación del Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, expuso las principales características del proyecto que presentó para la planificación y el ordenamiento del territorio en la provincia.
La iniciativa tiene como objetivo un crecimiento planificado de las ciudades a partir de la participación de todos los sectores sociales, generando suelo urbano de calidad y garantizando un hábitat adecuado, ambientalmente sostenible, vinculado a los procesos de urbanización que permitan mejorar la calidad de vida de la población.
"Venimos trabajando junto a Alberto Weretilneck sobre puntos de encuentro, para lograr a partir de un esfuerzo conjunto mayor igualdad y vivir en un territorio que nos encuentre cohesionados. Es importante que Río Negro pueda tener una ley de este tipo, ya que planificar es mirar lejos, pensar en las políticas que van a perdurar en el tiempo", destacó el funcionario nacional.
Por su parte, el senador Weretilneck afirmó: "Estamos frente a una situación de desarrollo urbano que va a generar en las próximas décadas un crecimiento importante. Tenemos que pensar las ciudades en el tiempo para que la población pueda acceder a la tierra".
En la jornada, la interventora del IPPV, Inés Pérez Raventos, presentó el plan provincial Mi Tierra, Mi hogar, que busca reducir el déficit habitacional a través de iniciativas integrales como la entrega de viviendas por medio del IPPV, el acceso a lotes con servicios a través de Suelo Urbano y el otorgamiento de títulos de propiedad.
También fue abordada por Municipio la experiencia de conformación del Distrito Vecinal Noroeste de Cipolletti. En esa zona se vienen desarrollando distintas acciones para garantizar soluciones integrales de acceso al hábitat y la vivienda digna para cientos de familias rionegrinas.
Estuvieron presentes además el intendente de Cipolletti, Claudio Di Tella; el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, junto a jefes y jefas comunales de distintos Municipios, legisladores, representantes gremiales, referentes del colegio de arquitectos, agrimensores y cooperativas de trabajo.
Desde este martes 20 de mayo por la tarde, miles de afiliados y afiliadas de IPROSS en Río Negro ya pueden acceder a la nueva cobertura de medicamentos ambulatorios, tanto para patologías agudas como crónicas, en todas las farmacias habilitadas.
Investigación sobre la conservación de especies únicas en la Meseta de Somuncurá recibió el prestigioso Whitley Award, un trabajo desarrollado por el investigador del CONICET, Federico Kacoliris, con el respaldo del Gobierno de Río Negro y las comunidades locales.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.