
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
Único en el país, el Catálogo Provincial de Teatro se transforma en el primero impulsado por un Gobierno provincial.
RegionalesSe trata de una herramienta de gestión que permitirá a Municipios y Festivales contar con obras rionegrinas en sus grillas, lo que generará oportunidades laborales para cientos de teatristas de todo el territorio provincial.
La presentación oficial se realizó en el marco de Festival Labardarte en Río Colorado con la presencia de la secretaria de Desarrollo Cultural de Río Negro, Silvia Alvarado, la vice intendenta local, Sonia Gallego, el secretario de Turismo, Cultura y Deporte, Leonardo D'anunzzio y el referente del Área de Teatro de la provincia, Héctor Segura.
En la ocasión Alvarado valoró que "es un placer para nosotros presentar el catálogo en Río Colorado, una ciudad con tanta trayectoria teatral" y señaló que "estamos hablando de una política cultural muy importante, que habla del desarrollo que tiene el teatro en la provincia y también del acompañamiento del Estado con acciones concretas al sector".
Por su parte, Sonia Gallego celebró que la presentación se realice en Río Colorado "nuestra ciudad tiene mucha historia en teatro, es realmente necesario el trabajo articulado entre el sector teatral, el Municipio y la Provincia para poder continuar con el desarrollo de la industria cultural".
El catálogo está disponible online en cultura.rionegro.gov.ar para que organismos y festivales puedan solicitar una obra para su realización, cuyo caché será cubierto por el fondo creado por la Secretaría de Estado de Cultura para el programa Río Negro en Escena con el fin de acompañar a las producciones seleccionadas en su proceso de desarrollo y consolidación.
Las mismas se renovarán anualmente con la posibilidad de presentarse a demanda con el acompañamiento del Gobierno de Río Negro, que continúa de esta manera con la difusión de la producción cultural rionegrina.
Acompañaron esta presentación la presidenta del teatro La Barda, Marcia Roldán, Darío Levin y Kevin Orellanes de la obra "La Aurora" de El Bolsón, primera obra que sale de gira gracias al Catálogo Provincial de Teatro y que se presentará en el Festival Labardarte.
El Gobernador Alberto Weretilneck participó de los festejos por el 120° aniversario de Chimpay, donde acompañó a la comunidad con obras y anuncios.
El 10 de mayo se conmemoró el Día Internacional de las Aves Migratorias. La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro invita a reflexionar sobre la conservación de estas especies y sus hábitats clave.
A través del programa Plan Gas Rionegrino y con fondos provenientes de las regalías hidrocarburíferas, el Gobierno Provincial impulsa seis proyectos que serán tratados en la Legislatura, con el objetivo de llevar el servicio de gas a 577 familias de Ramos Mexía, Maquinchao, Sierra Colorada, Playas Doradas, Catriel y Mainqué.
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante una nueva inspección en el área de concesión hidrocarburífera Río Neuquén, operada por la empresa YPF S.A. como parte del seguimiento de su campaña de abandono de pozos.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Así fundamentó la elección del nombre.