
Emirates tendrá vuelos diarios desde Buenos Aires a Dubái a partir del 26 de octubre
Tendencias - Empresas04/07/2025La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
"Google quiere desarrollar los mercados emergentes de América Latina", aseguró el director senior de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google para los mercados emergentes, Doron Avni. El gigante de servicios de internet puso a disposición sus herramientas para fortalecer pymes y empresas nacionales y ayudarlas a exportar.
Tendencias - Empresas18/10/2022El gigante de servicios de internet Google invertirá US$ 1.200 millones para desarrollar los mercados emergentes de Latinoamérica, y en ese sentido puso el foco en la Argentina, donde su idea es fortalecer a las empresas y ayudarlas a exportar.
Así lo transmitió el director senior de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google para los mercados emergentes, Doron Avni, en una reunión que tuvo este martes con el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Economía del Conocimiento, Ariel Sujarchuk, en el Palacio de Hacienda.
Fuentes oficiales precisaron a Télam que "Google quiere desarrollar los mercados emergentes de América Latina, donde planea invertir unos US$ 1.200 millones en ese sentido".
"Google puso a disposición sus herramientas para fortalecer pymes y empresas argentinas y ayudarlas a exportar", añadieron estas fuentes, que señalaron que "la reunión duró casi una hora y al final invitaron al ministro y al secretario a recorrer las oficinas de Google en la Argentina".
"Acompañé al ministro Sergio Massa en la reunión de trabajo con el director senior de Asuntos Gubernamentales y Políticas Públicas de Google para los mercados emergentes, Doron Avni", indicó por su parte Sujarchuk, en su cuenta de Twitter.
El funcionario sostuvo que "potenciar la economía del conocimiento es incentivar la producción, crear empleo genuino, generar el ingreso de divisas a nuestro país y profundizar políticas de Estado que garanticen una mejor calidad de vida para las generaciones presentes y futuras de la Argentina".
Posteriormente al encuentro con Massa y Sujarchuk, el ejecutivo de Google se reunió con el jefe de Gabinete, Juan Manzur, en Casa de Gobierno.
"La economía del conocimiento genera divisas y empleo. Con Doron Avni evaluamos acciones para seguir promoviendo la transformación digital como herramienta del desarrollo productivo y del crecimiento local", afirmó Manzur en Twitter.
En las dos reuniones también participaron por parte de la empresa, las responsables de Políticas Públicas y Relaciones con el Gobierno de Hispanoamérica, Eleonora Rabinovich; y de Cono Sur, Tamar Colodenco; y el analista de Políticas Públicas, Andrés González Insúa.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
Fiat Cronos fue el auto más vendido de junio.
Para competir con las tiendas chinas, marcas como Zara y Macowens lanzaron descuentos de hasta 70%. Además, ofrecen la opción de pagar en 6 cuotas sin interés.
El fallo que ordena entregar YPF no tiene antecedentes. El kirchnerismo denuncia que es un plan de EEUU para quedarse con el petróleo y el gas de Vaca Muerta.
A partir del viernes 4 de julio comienzan los trabajos en el barrio Las Calandrias. A través de la Secretaría de Obras Públicas, se informó que ya se finalizó el recambio en los barrios: Arévalo, Pichi Nahuel, Rincón Lindo, Los Tordos, CGT, y Mercantil.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El mandatario nacional encabezó la Cumbre de Presidentes