
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
El objetivo es comenzar a trabajar en los pilares para el desarrollo y acuerdo de un plan de acción para la adhesión de Cipolletti al Proyecto Internacional "La Ciudad de las Infancias".
LocalesSe llevó a cabo la primera reunión, convocada por la Secretaría de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, en el marco del proyecto "Laboratorio del Derecho a Jugar". El objetivo es comenzar a trabajar en los pilares para el desarrollo y acuerdo de un plan de acción para la adhesión de Cipolletti al Proyecto Internacional "La Ciudad de las Infancias".
Participaron del encuentro representantes de la Facultad de Ciencias de la Educación, de la Universidad de Flores (UFLO), de la Fundación Sol Patagonia, y de la Dirección de Infancias y Adolescencias. También estuvo presente la Profesora Beatriz Caba, representante de IPA Argentina (Asoc. Internacional por el Derecho a jugar).
El proyecto internacional establece al juego como herramienta de construcción social individual y formación social para la niñez. Tiene como base promover la posibilidad de promover la participación de las infancias, garantizar su autonomía, y trabajar en el derecho al juego.
La secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria, Viviana Pereira, informó que: “Nos reunimos para acordar el sentido que le queremos dar al juego en la ciudad de Cipolletti, a partir de la organización primero de la declaración de principios. Esta adhesión al proyecto internacional nos da la fundamentación madre de nuestro proyecto. Para luego avanzar en la elaboración de un laboratorio de juego en la ciudad, como proyecto macro, para que las infancias puedan desarrollarse de manera libre, autónoma, y promoviendo la participación”.
“Nos reunimos con instituciones que trabajan con las infancias, y con las que coincidimos en la necesidad e importancia que tiene el juego durante el desarrollo de sus vidas”, aseguró la secretaria del Gobierno de la ciudad.
En la delegación municipal de la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050) se sigue llevando adelante la recepción de Residuos Eléctricos y Electrónicos (RAEE’s).
En la ciudad funcionan 4 Centros Infantiles distribuidos en diferentes barrios
La Secretaría de Servicios Públicos llevó a cabo tareas especiales de limpieza y desmalezamiento de espacios públicos en la ciudad.
"Les caben las generales de la ley como a cualquier ciudadano de a pie", dijo
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que en agosto se licitará la obra de pavimentación del acceso a San Javier desde la Ruta Nacional 3, con una inversión superior a los $2.000 millones financiada íntegramente con fondos provinciales.
El rojo comercial superó los USD 3.000 millones en el primer semestre del año.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El ex delantero de River vuelve al fútbol argentino tras su paso por Olimpia de Paraguay.