
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El gobierno municipal que conduce el intendente Gustavo Gennuso, licitó una batería de obras públicas con las que se apunta a pavimentar y repavimentar numerosas calles del ejido de San Carlos de Bariloche, totalizando unas 80 cuadras.
Regionales18/10/2022Se trata de un paquete de 18 obras que serán licitadas antes de fin de año, para completar un plan de asfalto sin precedentes. Por lo que en esa línea, ya se licitaron 6 obras que no sólo mejorarán cada una de las zonas, sino que además generarán trabajo a las empresas locales.
Las primeras que licitarse y que comenzarán en los próximos días son: asfaltado de calle Carriego (de acceso al barrio El Cóndor y edificio Procrear), repavimentación de 20 de junio, Almirante Brown, Diagonal Gutiérrez y un sector de La Paz y la pavimentación de Charcao, en el ingreso al barrio Frutillar.
Asimismo, todo con fondos propios de la administración municipal, se pavimentará la Ruta provincial 70 que una la avenida Bustillo con la ruta a Catedral (Carlos Bustos). Allí, se construirá una calzada de 6,70 metros, más 50 centímetros de seguridad y una bicisenda de 2 metros.
El intendente Gennuso recalcó que ese plan fue diseñado a través de las delegaciones municipales, con un criterio territorial, para beneficiar a las vecinas y los vecinos de diferentes puntos de la ciudad, con plazos de obra cortos de modo que puedan inaugurarse este verano.
Cabe destacar, que en muchas de las obras que se emprenderán, además del pavimento, será necesaria la elaboración de pluviales y de cordón cuneta.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.