
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Las 25° Olimpiadas para Personas Mayores cerraron con gran convocatoria de personas mayores. Las actividades deportivas, recreativas, culturales y competitivas se realizaron en el marco del mes aniversario de la ciudad de Cipolletti.
Regionales17/10/2022Las 25° Olimpiadas para Personas Mayores cerraron con gran convocatoria de personas mayores. Las actividades deportivas, recreativas, culturales y competitivas se realizaron en el marco del mes aniversario de la ciudad de Cipolletti.
El intendente Claudio Di Tella acompañó a los participantes durante el cierre y destacó: “Creo que hoy volver a encontrarnos, haber hecho la caminata, haber compartido juegos, solamente lo hicieron posibles ustedes, sin la presencia de cada uno, esto no es viable”.
“Un desafío permanente de superarnos, de decir tengo un espacio de recreación en mi vida habitual. El hecho de que se vuelvan a encontrar y tengan este espacio de recreación, mejora la salud, del cuerpo y la mente, levanta el espíritu, felicitaciones”, finalizó Di Tella.
También estuvieron presentes y acompañaron el cierre de las Olimpiadas el Ministro de Comunidad y Gobierno Rodrigo Buteler, y Viviana Pereira, secretaria de Desarrollo Humano y Promoción Comunitaria del Gobierno de la ciudad.
Más de 300 personas mayores de Cipolletti y ciudades vecinas disfrutaron dos jornadas a pleno, compartiendo actividades como tejo, sapo, ajedrez, newcom, juegos de cartas como el truco y la escoba, entre otras.
Las Olimpiadas surgieron en el año 1997, cuando desde los integrantes de los diferentes grupos de adultos mayores, plantearon la inquietud de volver a disfrutar de juegos que realizaban en distintas etapas de su vida.
El Gobierno Provincial y ALTEC optimizarán la conexión de 20 de las 700 escuelas que ya cuentan con conectividad permanente a través de fibra óptica, radioenlaces y tecnología satelital.
Durante mayo se llevaron adelante múltiples tareas en Valcheta, Coronel Belisle, Villa Regina, San Antonio Oeste, Puerto de San Antonio Este, Río Colorado, Cipolletti y El Bolsón.
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Educación y Derechos Humanos, prorrogó en mayo la vigencia de todos los Convenios Escolares firmados con los Municipios y Comisiones de Fomento, extendiéndolos hasta 2026.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.