
Lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
La investigación, realizada en el marco de la Iniciativa Spotlight en América Latina, analizó los casos de ciberacoso, acción deliberada ejercida por un adulto, sin importar cuál sea su género, en la cual este acosa a una persona menor de edad por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos.
Internacionales06/10/2022Casi 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo fue víctima de diferentes formas de ciberacoso en plataformas de redes sociales, según un estudio realizado por la Organización de Naciones Unidas (ONU) y la Organización de Estados Americanos (OEA).
La investigación, realizada en el marco de la Iniciativa Spotlight en América Latina, analizó los casos de ciberacoso, acción deliberada ejercida por un adulto, sin importar cuál sea su género, en la cual este acosa a una persona menor de edad por medio de comunicaciones electrónicas, telecomunicaciones o cualquier otra tecnología de transmisión de datos.
“De acuerdo con un estudio de Plan Internacional publicado en octubre del 2020, casi un 60% de las niñas y jóvenes de todo el mundo fueron víctimas de diferentes formas de ciberacoso en plataformas de redes sociales, quienes reportaron enfrentarse a esta forma de violencia tan temprano como los 8 años”, reveló el estudio, publicado en la web oficial del Gobierno argentino.
En este sentido, señalaron que "el 90% de las víctimas de la distribución no consentida de imágenes íntimas son mujeres, quienes tienen 50% más probabilidades que los hombres de ser víctimas de suplantación y robo de identidad en línea”.
En Argentina, el estudio “Violencia pública contra las mujeres en Argentina: Experiencias en primera persona” del Equipo Latinoamericano de Justicia y Género (ELA) de 2018, destaca “que el 62% de las mujeres encuestadas había sufrido agresiones en internet”.
En Argentina, desde 2013, el ciberacoso está tipificado en el Código Penal, en el artículo 131 de la Ley 26.904, que significa que cualquier acción que pueda corromper la integridad sexual de una persona menor de edad, por medio de cualquier medio de telecomunicación, tendrá una pena de entre seis meses a cuatro años.
Asimismo, se reglamentó “Ley Mica Ortega” con el objetivo de generar el Programa Nacional de Prevención y Concientización del Grooming o Ciberacoso contra niñas, niños y adolescentes, que busca generar y brindar herramientas a la sociedad para evitar que estas situaciones sucedan a través de capacitaciones, creación de organismos especializados en la protección de derechos, concientización para el acceso a la justicia.
Las personas que son víctimas de ciberacoso pueden denunciar llamando a la línea gratuita 137.
También se pueden comunicar con la Brigada Niños que lucha contra la explotación sexual comercial de niños, niñas y adolescentes al 0800-222-1717 en todo el país, o enviar un mail a [email protected], todos los días las 24 horas.
Lo informó la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.
Tesla lideraba el mercado de los vehículos eléctricos en Europa hasta que BYD le acaba de ganar. Ambas desembarcan en Latam a disputar el partido de vuelta.
La llamativa declaración del empresario contrasta con las medidas que anunció Trump a comienzos de la semana.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El encuentro se desarrollará en el estadio Monumental desde las 21.30, contará con el arbitraje del brasileño Raphael Claus y, será televisado en directo por las señales Fox Sports y Telefe.
De potencial uso en electrónica, salud, defensa y más, está hecha de níquel-63 y diseñada para durar 50 años sin mantenimiento. No fuga radiación.
Se trata de 19 mujeres y un hombre, quienes seguirán siendo investigados.