
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
Su ubicación geográfica es muy beneficiosa por su proximidad y rápido acceso a las principales rutas nacionales, como la 151 y la 22; además de su cercanía al Tercer Puente, lo cual permite un nexo rápido con la ciudad de Neuquén.
Locales29/09/2022El Parque Industrial (PI) de la ciudad de Cipolletti se origina en el año 1977, ubicado en la zona noreste de la ciudad, en la actualidad cuenta con 120 hectáreas, dónde hay instaladas más de 80 empresas regionales; y en proceso de instalación 20 empresas más.
Su ubicación geográfica es muy beneficiosa por su proximidad y rápido acceso a las principales rutas nacionales, como la 151 y la 22; además de su cercanía al Tercer Puente, lo cual permite un nexo rápido con la ciudad de Neuquén.
Entre las empresas más antiguas que hoy desarrollan sus tareas figuran El Fortín, Alessandrini Hnos S.A, Minerales Patagónicos S.A y Ripiera Palito.
“Los rubros empresariales que prevalecen en el PI son los de metalúrgica y de servicios. Los terrenos a los que acceden no cuentan con una gran superficie, por ello nos eligen mayormente empresas que hacen su trabajo acá en el Parque, y en otros espacios de instalación”, indicó Alejandra Barufi, actual directora de Parque Industrial.
En cuanto a mejoras y proyectos futuros en el PI, Barufi informó que: “Se está trabajando en la gestión futuras nuevas obras de gas en algunos sectores del PI, con el fin de brindarle mejores servicios a las empresas que allí se instalen. Y posteriormente se está trabajando sobre un aporte no reintegrable que se solicitó a Nación, que busca la ampliación y asfaltado de una de las calles principales, mejorando la infraestructura del resto del PI con cordón cuenta también”.
Inscripción al RENPI
El PI de Cipolletti está registrado a nivel provincial y nacional, lo que le brinda la posibilidad y el beneficio a las empresas instaladas a que puedan acceder o solicitar aportes no reintegrables, estudios para mejoras, o líneas de créditos.
Fuente de trabajo para más de 600 familias
Barufi destacó que hoy cuentan con un registro de más de 600 trabajadores en el Parque, entre los que hay que considerar personal contratado de manera directa e indirecta.
Por otro lado, la directora de Parque Industrial, destacó que: “Próximamente vamos a interactuar con el INTI, ya que contaremos con un espacio de atención a las empresas en sus instalaciones. Invitamos a las empresas que aún no conocen nuestro PI que se acerquen a conocer las posibilidades para su posible instalación y crecimiento”.
Oficina de la Dirección de Parques Industriales
La oficina de atención al público, de la Dirección dependiente de la Secretaría de Fiscalización, está ubicada en la delegación municipal de calle Brentana 571, funciona de lunes a viernes de 8 a 13 hs. Para más información o consultas los interesados también pueden comunicarse al 299-5696747, o al correo electrónico: [email protected]
Historias del PI, “Ripiera Palito”: 66 años apostando al crecimiento económico de la ciudad
Eduardo Lorenzo, propietario de una de las empresas más antiguas del PI, “Ripiera Palito”, “Se inició en el año 56, hoy en día sigue siendo una empresa familiar y hemos incorporado hormigón elaborado, contenedores, obradores y baños químicos”.
“Seguimos apostando al crecimiento de Cipolletti, tres generaciones han estado dentro de la empresa. Tener una empresa familiar es un orgullo, porque mis hijos confiaron en mí, me apoyan, y ven que esto ha sido algo positivo y va creciendo todos los días.
“En el PI hoy estamos más cerca de la gente, tenemos los servicios necesarios para funcionar. Vamos a seguir creciendo, mi padre luchó hasta el final, y yo creo que voy a hacer lo mismo. Los jóvenes tienen que apostar a crecer, en febrero del próximo año cumpliremos 66 años de servicio, y hoy contamos con 20 personas trabajando en la empresa”.
“Cipolletti ha crecido día a día y voy a seguir apostando por la ciudad”, finalizó Lorenzo.
Los trabajos se ejecutan en el turno noche con el fin de no perjudicar el flujo vehicular y permitir el mejor desarrollo de las tareas, entre las 22 a 05 hs. (de lunes a lunes). El cronograma comenzó el jueves 19 de junio sobre calle La Esmeralda.
La inscripción al nuevo curso de “Barbería” será el jueves 14 de julio en el Centro Comunitario del Distrito Vecinal Noreste (DVNe) ubicado en calle Domingo Savio y Las Jarillas.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.