
El Municipio de Cipolletti comenzó con la 4° etapa de parquización y riego del Paseo Urbano de calle Alem
Locales10/05/2025Dicha etapa abarca desde calle Libertad hasta Uruguay.
El intendente Claudio Di Tella encabezó el acto junto a la secretaria de Turismo de Río Negro, María José Diomedi, en el Complejo Cultural Cipolletti.
Locales27/09/2022El intendente Claudio Di Tella recibió a la secretaria de Turismo de Río Negro María José Diomedi, en el Día Mundial del Turismo. Se desarrolló un acto conmemorativo en el Complejo Cultural Cipolletti.
Estuvo presentes, la directora de Turismo Mirna Keller, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, la concejal Lorena Yensen, autoridades del Gobierno de Cipolletti, directores de turismo de diferentes ciudades del Alto Valle y referentes hoteleros, gastronómicos, emprendedores y prestadores de servicios turísticos.
Se conmemora todos los años el 27 de septiembre, con celebraciones dirigidas por la OMT. Su propósito es el de concienciar a la comunidad internacional acerca del valor social, cultural, político y económico del turismo, además de sobre cómo el sector puede contribuir a lograr los objetivos de desarrollo sostenible. El lema de este año es “Repensar el Turismo”
Di Tella expresó: “Tenemos un nuevo perfil de ciudad, que ya no sea un turismo de paso sino que la gente descubra la ciudad a través de esta promoción que hacemos permanentemente. Tenemos varios destinos turísticos en la ciudad, como el Parque Costero Isla Jordán, un pulmón verde donde se puede disfrutar y practicar diferentes deportes, avistaje de aves, y por otro lado con emprendimientos privados que tienen propuestas al aire libre”.
Y agregó: “Por otro lado, tenemos este magnífico Complejo Cultural que nos ha dado la posibilidad de tener turismo espectáculo. También la industria vitivinícola que nos ha permitido conocer sobre la elaboración de vinos en nuestra región y la fruticultura, para conocer las chacras y los galpones de empaques”
“Cipolletti es el portal y cabecera del alto valle oeste en materia de oferta turística” finalizó.
Por otra parte, Mirna Keller indicó: “Estamos proponiendo al menos dos actividades en el mes que son dirigidas a todo el público y totalmente gratuitas. Ofrecemos visitas guiadas a la sidrera, al emprendimiento de la fábrica de almendras, recorremos el Parque Costero Isla Jordán y todo lo que es la margen sur con ciclo turismo, rapel, senderismo, caminatas”.
“Las actividades las publicamos en nuestras redes sociales. Hay cupos limitados, generamos una lista de espera y los viernes ratificamos la presencia. Estamos muy contentos, cada propuesta que desarrollamos, la respuesta es inmediata y tenemos una asistencia casi completa. Estamos contentos por la repercusión que tenemos”.
Diomedi, agradeció el recibimiento y la celebración por el día mundial del turismo. Contó además que hubo encuentros simultáneamente en las cuatro regiones de la provincia de Río Negro, en el mar de Viedma, en la estepa de Los Menucos, en la cordillera de San Carlos de Bariloche y aquí en el Alto Valle. “El turismo tiene su actividad todo el año. Siempre hay una cama para ofrecer y un rico plato rionegrino para brindar, siempre está el asesoramiento de un guía y de una oficina de informes turísticos” aseguró.
Dicha etapa abarca desde calle Libertad hasta Uruguay.
Este viernes, en Cipolletti, se realizó el segundo encuentro de capacitación para casi 100 docentes de escuelas técnicas que forman parte del Programa Piloto de Actualización de Contenidos e Inversión Educativa impulsado por el Gobierno de Río Negro.
Desde el Municipio de Cipolletti informaron que la recepción se lleva a cabo en la Secretaría de Servicios Públicos (Saturnino Franco 2050), de lunes a viernes en el horario de 8:00 a 13:00.
La Municipalidad de Cipolletti abre la inscripción a un nuevo curso con salida laboral denominado “Costura para el Hogar”.
El Presidente desechó así la idea de que se pueda afrontar el pago de gravámenes con dólares.
62 hombres y 9 mujeres serán trasladados a sus hogares de origen en distintas regiones del país.
Fue ante la falta de acuerdo entre empresarios y trabajadores.
La aeronave fue localizada por la tripulación de un helicóptero en la localidad de Curacaví, en las afueras de la capital Santiago.