
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
El Gobierno provincial entregó 16 certificaciones de regularización a instituciones de General Roca, Allen, Villa Regina y Cervantes, en el marco del Plan de Fortalecimiento Institucional del Ministerio de Gobierno y Comunidad.
Regionales27/09/2022"Una de las consecuencias de la pandemia fue la gran cantidad de instituciones que vieron afectado su normal funcionamiento administrativo y es por eso que, junto a la Gobernadora Carreras, diseñamos el Plan de Fortalecimiento Institucional", explicó el ministro de Gobierno y Comunidad, Rodrigo Buteler.
De Roca recibieron sus certificados las fundaciones "Celebra la Vida" y "Ninquihue" y las asociaciones civiles "Israelita", "Colonia 17 de Octubre", "Ancape Cahuel", "Círculo de Atletas del Alto Valle de Río Negro" y el "Centro de Jubilados y Pensionados César Campos". Además, recibió su acta el "Centro de Jubilados y Pensionados Los Amigos de Puente Cero", de Cervantes, y la "Biblioteca Popular Jose Velasco", de Ingeniero Huergo.
"Necesitamos a las entidades fuertes, son ellas quienes nos marcan el rumbo día a día y a través de ellas podemos llegar a cada rionegrino y rionegrina. Sin las instituciones sería muy difícil para el Estado asistir a cada hogar", remarcó el Ministro.
También obtuvieron sus certificaciones tres instituciones de Allen: las asociaciones civiles "Los Perales Hockey Club", "San Carlos" y la Cámara de Industria y Comercio. En tanto, fueron entregadas las actas de regularización a tres instituciones de Villa Regina: "Colegio de Graduados en Ciencias Económicas del Alto Valle Este de Río Negro", "Aero Club" y "Fundación Miradas, por una pedagogía en y para la Diversidad".
Más de 1000 instituciones se vieron afectadas por la pandemia, de las cuales se regularizaron casi 400 y actualmente hay más de 900 adheridas al Plan de Fortalecimiento Institucional, con el que el Gobierno provincial capacitó a más de 1000 dirigentes en 11 localidades diferentes de Río Negro.
El Plan de Transformación Digital llevado a cabo por el Ministerio de Modernización de la Provincia propone fortalecer la eficiencia del Estado, optimizando los procesos administrativos y orientando la gestión a las y los ciudadanos.
Ya están abiertas las inscripciones para participar del Congreso "Consumos Problemáticos y Ámbito Laboral: Estrategias para construir entornos laborales saludables y seguros", que se realizará el 4 de junio en el Complejo Cultural Cipolletti.
En el marco del nuevo juicio por jurados que se desarrolla desde este lunes en la ciudad de Cipolletti, cuatro agentes policiales son juzgados por su participación en la muerte de Jorge Gatica, quien falleció estando demorado en la Comisaría 45
Un informe de BCR reflejó que el agro es responsable de la porción mayoritaria de las divisas netas.
El sector consolidó el proceso de recuperación. La salida del cepo cambiario empujó las operaciones.
Según la Organización Mundial de la Salud, más del 75% de las personas afectadas en los países de ingreso bajo y mediano no reciben tratamiento alguno.
El Presidente del Centro de Estudiantes del CET 3 de General Roca se desdijo de sus acusaciones públicas sobre los alimentos que se brindan en esa escuela, quedando demostrado así que todas las acusaciones fueron infundadas o parte de una campaña de difamación contra el Gobierno de la Provincia.
Este 22 de mayo, la Legislatura de Río Negro tratará, entre otros proyectos, la Ley de Reiterancia, iniciativa que suma una herramienta clave para frenar el delito reiterado y que permitirá a los fiscales pedir prisión preventiva para quienes acumulen múltiples causas penales activas.