
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Gobernadora Arabela Carreras presidió esta tarde el acto en el que trabajadores y trabajadoras de la Educación de San Carlos de Bariloche recibieron 48 viviendas, ubicadas en la zona Altos del Este, y financiadas con fondos del Gobierno provincial con una inversión de $773.463.002,98.
Regionales26/09/2022En el marco del ex programa Techo Digno, docentes del gremio UNTER recibieron 48 viviendas de un total de 120, con el objetivo de seguir reforzando el compromiso con la política pública de hábitat para que las familias rionegrinas tengan un techo y un hogar.
Las viviendas se entregaron con las instalaciones domiciliarias básicas completas y la empresa a cargo de la obra fue Oriente Construcciones S.A.
La Gobernadora Carreras afirmó que “es una alegría dar continuidad a la entrega de estas viviendas”, resaltando también la ejecución de los distintos programas que atienden las demandas de la comunidad como Suelo Urbano y el de titularización de propiedades. “Es una alegría ir cumpliendo con estos objetivos que satisfacen los sueños de tantas familias” enfatizó.
Asimismo, la Mandataría aseguró que con la entrega de viviendas se siguen “garantizando derechos” y remarcó la importancia del “fondo de viviendas que tienen los docentes, a través del gremio UNTER, a partir de un depósito mensual que hace el Gobierno provincial y el cual ya acumula $300.000.000”.
En el acto, también se hizo entrega a cada familia de una biblioteca de libros, enmarcado en el programa “Libros y Casas” del Ministerio de Cultura de la Nación, el cual busca promover la lectura, facilitar el acceso a los libros y estimular la formación de nuevas personas lectoras.
Por su parte, el intendente local, Gustavo Genusso, agradeció a la Gobernadora por sus gestiones en la localidad, y expresó que "esto es muy bueno, que sea continuo, la decisión del Gobierno provincial hizo que esto continúe. Que la Provincia lo asuma y que podamos seguir adelante hizo que entrara a girar una rueda que hará que se vayan entregando todas las viviendas que faltan en este predio. Es muy bueno festejar que hoy tengan sus casas".
En la jornada, el ministro de Obras y Servicios Públicos, Carlos Valeri, destacó la labor del IPPV por su trabajo serio y comentó que "las viviendas no estaban listas, pero ya están listas ahora y por eso decidimos entregarlas con la Gobernadora. Esto es un gran logro, son viviendas de excelente calidad, únicas, por la calidad de terminación, los detalles para el futuro mantenimiento cero, y el alumbrado público sin cable, todo subterráneo, fundamental para un lugar como Bariloche. Estamos muy orgullosos con la Gobernadora de este plan de viviendas”.
Entrega de personerías jurídicas
En la oportunidad, la Gobernadora Carreras hizo entrega de personerías jurídicas a cuatro instituciones de Bariloche. Una fue para la Asociación Civil Nadadores de Aguas Abiertas Rionegrinas; otra para la Asociación Civil Box Trainer Escuela de Boxeo David Navarro; la tercera para la Asociación Civil Decorete y la última para la Fundación Acceso Panan Argentina.
Acompañaron el acto el Vicegobernador de la provincia, Alejandro Palmieri; el ministro de Educación y Derechos Humanos, Pablo Núñez; la interventora del Instituto de Planificación y Promoción de la Vivienda (IPPV), Inés Pérez Raventos; el presidente del Ente de Desarrollo de la Cordillera, Pablo Zúcaro; el diputado nacional, Agustín Domingo; las legisladoras Claudia Contreras y Julia Fernández; el legislador, Juan Pablo Muena y demás autoridades provinciales y municipales.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.