Jornadas de reconocimiento e identificación de materiales peligrosos

El intendente Claudio Di Tella encabezó el inicio de la jornada de capacitación que tendrán hoy los efectores de emergencias del Alto Valle.

Regionales22/09/2022
jornadas

El intendente Claudio Di Tella encabezó el inicio de la jornada de capacitación que tendrán hoy los efectores de emergencias del Alto Valle. Se desarrollará hasta las 16 hs. en la modalidad Teórico- Práctico en el Complejo Cultural Cipolletti.

Estuvieron presentes el director de Protección Civil Gustavo Chianese, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, el legislador Santiago Caldiero y el capacitador Fabian Baldovino.

Siguiendo las normativas de la Dirección de Protección Civil y los parámetros delineados por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SINAGIR), se realizó esta jornada para más de 45 efectores en la emergencia. Uno de los principales riesgos de Cipolletti, como en casi todo el Alto Valle, es la amenaza de los Mat-Pel que recorren a diario nuestras rutas.

Cuando estos productos nos ponen en riesgo, una efectiva respuesta es lo más correcto para minimizar los efectos adversos, comenzando desde la recepción de la llamada, ya que al despachar a los efectores se necesitan tener en cuenta el reconocimiento e identificación, saber cómo se comportan, cuál es la dirección del viento y que población se puede ver afectada, como también los recursos necesarios para la mitigación.

Di Tella dio la bienvenida y expresó: “Creo, confío y apuesto como Gobierno de Cipolletti a la capacitación de las personas. Es una herramienta fundamental de crecimiento de desarrollo intelectual, personal y profesionalización de las funciones que cumplen a diario”

“Sabemos de la importancia cuando uno acude a los primeros instantes en un accidente. Si nosotros nos preparamos para actuar en equipo en los primeros minutos el problema es menos grave. Disminuimos el impacto que tiene cualquier tipo de evento de esta naturaleza”.

jornadas1

Por otra parte, Chianese agradeció la presencia de las autoridades y explicó: “No nos podemos olvidar que por esta zona metropolitana circulan una gran cantidad de camiones transportando sustancias. Tenemos que estar preparados por si existe algún accidente vial para evitar que el daño sea mayor”.

Participaron de esta capacitación: personal de las centrales de emergencias 911 ERN, el 109 de la municipalidad de Cipolletti, la Policía de Tránsito, las agencias de Seguridad Vial de la Nación y de Rio Negro, la CNRT,el sistema de Salud, Bomberos Voluntarios, Colegios de Seguridad e Higiene, Tránsito Municipal, Medio Ambiente, entre otras.

Te puede interesar
rutas heladas

Recomendaciones para circular en rutas con nieve o hielo

Regionales01/07/2025

Ante nevadas intensas y fenómenos climáticos que dificulten la conducción durante esta temporada invernal, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Río Negro, a través de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV), brinda una serie de recomendaciones para quienes deban transitar por rutas en condiciones invernales.

Cerro Perito Moreno nieve el bolson

El Bolsón puso en marcha su temporada de invierno

Regionales01/07/2025

Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.

Lo más visto
pymees rn

ADERN acompaña a pymes, cooperativas e industrias de todo Río Negro

Regionales30/06/2025

Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.

aw uba

Río Negro fortalece lazos con la UBA para impulsar ciencia y tecnología

Regionales30/06/2025

Río Negro firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Exactas de la UBA y esta semana inicia la primera diplomatura gratuita fruto de este lazo, titulada "Programación y Análisis de Datos", que se llevará adelante en Ingeniero Jacobacci, Cipolletti y San Antonio Oeste, con un total de 150 cupos gratuitos. De esta forma la Provincia y las universidades planifican en conjunto, una alianza con impacto local y proyección nacional.