Jornadas de reconocimiento e identificación de materiales peligrosos

El intendente Claudio Di Tella encabezó el inicio de la jornada de capacitación que tendrán hoy los efectores de emergencias del Alto Valle.

Regionales22/09/2022
jornadas

El intendente Claudio Di Tella encabezó el inicio de la jornada de capacitación que tendrán hoy los efectores de emergencias del Alto Valle. Se desarrollará hasta las 16 hs. en la modalidad Teórico- Práctico en el Complejo Cultural Cipolletti.

Estuvieron presentes el director de Protección Civil Gustavo Chianese, la presidenta del Concejo Deliberante Silvana Larralde, el legislador Santiago Caldiero y el capacitador Fabian Baldovino.

Siguiendo las normativas de la Dirección de Protección Civil y los parámetros delineados por el Sistema Nacional de Gestión del Riesgo (SINAGIR), se realizó esta jornada para más de 45 efectores en la emergencia. Uno de los principales riesgos de Cipolletti, como en casi todo el Alto Valle, es la amenaza de los Mat-Pel que recorren a diario nuestras rutas.

Cuando estos productos nos ponen en riesgo, una efectiva respuesta es lo más correcto para minimizar los efectos adversos, comenzando desde la recepción de la llamada, ya que al despachar a los efectores se necesitan tener en cuenta el reconocimiento e identificación, saber cómo se comportan, cuál es la dirección del viento y que población se puede ver afectada, como también los recursos necesarios para la mitigación.

Di Tella dio la bienvenida y expresó: “Creo, confío y apuesto como Gobierno de Cipolletti a la capacitación de las personas. Es una herramienta fundamental de crecimiento de desarrollo intelectual, personal y profesionalización de las funciones que cumplen a diario”

“Sabemos de la importancia cuando uno acude a los primeros instantes en un accidente. Si nosotros nos preparamos para actuar en equipo en los primeros minutos el problema es menos grave. Disminuimos el impacto que tiene cualquier tipo de evento de esta naturaleza”.

jornadas1

Por otra parte, Chianese agradeció la presencia de las autoridades y explicó: “No nos podemos olvidar que por esta zona metropolitana circulan una gran cantidad de camiones transportando sustancias. Tenemos que estar preparados por si existe algún accidente vial para evitar que el daño sea mayor”.

Participaron de esta capacitación: personal de las centrales de emergencias 911 ERN, el 109 de la municipalidad de Cipolletti, la Policía de Tránsito, las agencias de Seguridad Vial de la Nación y de Rio Negro, la CNRT,el sistema de Salud, Bomberos Voluntarios, Colegios de Seguridad e Higiene, Tránsito Municipal, Medio Ambiente, entre otras.

Te puede interesar
aw hospital de maquinchao

Con anuncios, Weretilneck inauguró el nuevo hospital de Maquinchao

Regionales17/04/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck inauguró la primera etapa de ampliación y refuncionalización del hospital “Orancio Callejas” de Maquinchao, una obra clave para fortalecer la salud pública en la Región Sur. En ese marco, anunció que se modificará la liquidación del pago de guardias y horas extras del personal de Salud para evitar que tributen Impuesto a las Ganancias y confirmó la compra de 60 nuevas ambulancias.

control rn

Operativo Semana Santa: amplio despliegue policial en rutas de Río Negro

Regionales17/04/2025

Ante el aumento del tránsito vehicular previsto por el fin de semana largo de Semana Santa, la Policía de Río Negro, en coordinación con el Ministerio de Seguridad y Justicia, puso en marcha este miércoles un operativo especial de seguridad vial. El despliegue se extiende a lo largo de las principales rutas de la provincia e involucra a 120 efectivos, distribuidos en distintos turnos, con el objetivo de garantizar la seguridad tanto de los turistas como de los residentes locales.

Lo más visto