
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Productores de manzanas, peras, cítricos, cerezas y arándanos pedirán a la Secretaría de Agricultura de la Nación la implementación de un dólar diferenciado para el sector, informó el presidente de la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI), Agustín Argibay Molina.
Regionales16/09/2022El grupo "Fruta de Argentina" -integrado por productores de manzanas, peras, cítricos, cerezas y arándanos- pedirá a la Secretaría de Agricultura de la Nación la implementación de un dólar diferenciado para el sector, informó este jueves el presidente de la Cámara de Fruticultores Integrados (CAFI), Agustín Argibay Molina.
"El tipo de cambio para la fruta se atrasó en el orden del 50% en los últimos dos años, en relación a la evolución del índice de costo de vida", dijo el directivo.
Argibay Molina afirmó que la actividad frutícola es intensiva, "tenemos muchísima ocupación, el sector frutícola da trabajo a 50.000 personas".
"La relación entre el índice de costo de vida y la evolución del tipo de cambio oficial es muy importante para la determinación de la rentabilidad del negocio", agregó.
Argibay Molina aseguró que "los costos de la actividad en un 60% son de salarios, que normalmente se actualizan en función del índice del costo de vida, pero el tipo de cambio se actualiza en función de la política del gobierno nacional".
El directivo empresario dijo que en el sector atraviesa una etapa de declive, debido a que "cada vez hay menos productores, menos hectáreas plantadas, menos firmas, entonces esto es la consecuencia directa de ese tipo de cambio atrasado".
El referente, dijo que pretenden un dólar a un valor razonable, "que evolucione igual que el índice del costo de vida".
Aseguró que el sector tiene que actualizar los costos con ese índice y que los ingresos se actualizan con la evolución del tipo de cambio, "entonces quedamos atrasados", remarcó.
"Dependemos absolutamente de la voluntad del Gobierno nacional para fijar esos valores, nosotros vamos a mostrar nuestros números para que vean cómo se está perjudicando nuestro sector", finalizó.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local