
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Expertos en infectología aseguraron que aún "no se pudo identificar la fuente ambiental" que causó el brote de Legionella en un hospital de Tucumán que causó la muerte a 6 personas y 22 afectados, y que no descartan "la aparición de más casos", mientras que "en los próximos 10 días" se sabrá la amplitud total del brote.
Regionales09/09/2022Equipos técnicos de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ingenieros y profesionales epidemiólogos del Ministerio de Salud de la Nación continuaban hoy trabajando en el Sanatorio Luz Médica, donde se registraron la totalidad de los casos.
Los médicos, durante un webinar organizado por la Sociedad Argentina de Infectología (SADI), destacaron que se trata de una bacteria "que no se transmite de persona a persona" y que se aloja en reservorios de agua como aires acondicionados o tanques y también en filtros y en los cabezales de la ducha de los baños, entre otros lugares.
Gustavo Campero, integrante de la SADI en Tucumán, destacó que cuando se conoció la noticia de un brote de neumonía por causa desconocida "generó una situación de alarma a nivel mundial pero afortunadamente "en una semana tuvimos el diagnóstico de que se trataba de la bacteria Legionella".
Indicó que el salto de 11 a 22 casos en un día se dio porque se amplió el criterio de inclusión, no solo a personal de salud sino a los cuidadores. pacientes internados y a sus familiares.
En este sentido no descartó que en los próximos días "pueda ampliarse el número de casos, al tiempo que "aún se desconoce la fuente ambiental del brote" pero que en diez días "sabremos su amplitud y control"
Campero destacó que el brote "se pudo regular pero aún no esta bajo control aunque ya está dentro de los márgenes posibles"
El ministro de Salud provincial, Luis Medina Ruiz, indicó que "todo tiene su protocolo, y trabajamos sobre evidencia científica. Estamos con la presencia de expertos a nivel mundial haciendo el diagnóstico y la búsqueda activa, la toma de muestras y el procesamiento de éstas", tras lo cual contó que los profesionales "se quedarán hasta el viernes".
Con respecto al funcionamiento de la clínica -que se encuentra cerrada y cuyos pacientes fueron trasladados- sostuvo que "no habrá habilitación hasta no tener la seguridad del cien por cien de que la bacteria ya no está".
En cuanto a los pacientes, el titular de la cartera de Salud señaló, que actualmente suman "22 de los cuales 12 son ambulatorios con seguimiento telefónico del Ministerio de Salud y el Sistema Provincial de Salud (Siprosa), cuatro continúan internados, dos de ellos se encuentran con asistencia respiratoria mecánica y seis fallecieron".
"Con respecto a la situación epidemiológica actual continuamos con la vigilancia de los agentes de salud o pacientes, esta vigilancia se hará hasta el cumplimiento de 16 días a partir del 3 de septiembre", agregó Medina Ruiz.
El martes pasado, el Ministerio Público Fiscal realizó una inspección ocular que tuvo "por objeto investigar un hecho denunciado y determinar si hubo responsabilidades penales", dijo el fiscal Pedro Gallo a cargo de la medida.
Indicó, además, que "el procedimiento busca investigar el hecho denunciado y otros que pudieren haber ocurrido" y sostuvo que "el avance de la investigación estará sujeto a los resultados que surjan de las distintas evidencias".
En el lugar participaron el Equipo Científico de Investigaciones Fiscales (ECIF), que realizó un relevamiento planimétrico e informe fotográfico, tanto en el interior como afuera.
También se accedió a documentación en papel y en formato digital, sin embrago hasta el momento no se conocieron los resultados de esta medida.
Ente el 20 y 23 de agosto un grupo de seis pacientes, entre ellos personal de Salud de la clínica comenzaron a manifestar síntomas de neumonía bilateral de origen desconocido.
Días después, se fueron sumando nuevos casos, todos ellos correspondientes "al mismo brote y al mismo lugar de contagio".
El sábado último, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, informó que en cuatro muestras enviadas al Malbrán "tres respiratorias y una punción biopsia de uno de los fallecidos, se está aislando en la PCR una bacteria que causó el brote de neumonía bilateral en Tucumán, que se llama Legionella".
La titular de la cartera de Salud nacional explicó que "es una bacteria que se transmite por vía inhalatoria a través del agua o el aire acondicionado".
"La misma tiene un tratamiento antibiótico y una resistencia importante en personas de riesgo, mayores de 50 años, tabaquistas, diabéticos y personas con inmunocompromiso o enfermedades respiratorias", detalló.
El Gobierno de Río Negro recibió a los gremios ATE y UPCN en el marco del Consejo de la Función Pública, donde confirmó que el 29 de abril se realizará el pago del adicional por indumentaria de $180.000.
Este lunes se reunieron en Viedma referentes turísticos de los sectores público y privado de las localidades de la región Atlántica con el objetivo de abordar una agenda de temas destinados a fortalecer el desarrollo integral de la zona y seguir posicionando el Camino de la Costa como un producto turístico.
Estudiantes de 6to año del CET 13 de Choele Choel, con especialidad en Tecnología de los Alimentos, comenzaron sus prácticas profesionales con el proceso de deshidratado de ciruelas, manzanas y tomates, sumando conocimientos acerca del proceso de elaboración de dichos productos.
El economista sostuvo que la administración norteamericana "tiene intereses, no amigos".
En el marco de semana santa, en Bariloche se podrá disfrutar de una nueva Fiesta Nacional del Chocolate, que desde el 17 al 20 de abril se transformará en una imperdible experiencia que se suma a las típicas de la ciudad. La invitación es para grandes y chicos, con paseo, eventos, actividades temáticas, y la elaboración de la barra de chocolate más larga del mundo.
En respuesta a los planteos realizados por algunas comunidades educativas que observaban algunos cambios producidos en la resolución 6488 referida a los nuevos lineamientos para las escuelas técnicas, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos decidió suspender momentaneamente la aplicación de esta norma y enfocarse en seguir trabajando en la normativa a través del dialogo con los distintos actores de la comunidad.
En el marco de la investigación preliminar iniciada por el Ministerio Público Fiscal a raíz de un robo a una pareja de adultos mayores en Cipolletti, en la mañana de este lunes se detuvo en General Roca a un hombre a quien se lo acusará por su presunta participación en el mismo.
La noticia fue comunicada a través de las redes sociales por su madre, Patricia Ribera, y su hermana, Nadia Vergara, quienes expresaron su profundo dolor y agradecieron el apoyo recibido durante la búsqueda.