
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, adelantó hoy que el presupuesto provincial para 2018 tendrá un incremento de gastos de 15 por ciento respecto al ejecutado este año, lo que equivaldrá a unos 40.250 millones de pesos.
Regionales21/11/2017El mandatario rionegrino remarcó que “desde todos los ministerios deberán trabajar sobre esa pauta”, y ratificó que la provincia “seguirá en el camino de la reducción del déficit”.
“Estamos previendo un presupuesto con un incremento al 15 por ciento de lo que vamos a terminar gastando este año. Y ese incremento en los gastos tiene que ver con lo que nosotros prevemos que van a crecer nuestros recursos el año que viene”, afirmó Weretilneck en dialogo con la prensa.
El gobernador rionegrino estimó que este año, luego del pago de sueldos y aguinaldos, “el gasto total habrá rondado los 35 mil millones de pesos", que "será el punto de partida para la confección del presupuesto 2018”.
Sobre ese 15 por ciento “están trabajando todos los ministerios en el armado de sus gastos, afirmó Weretilneck, e indicó que "todos los Poderes deberán ajustarse a esta pauta".
En cuanto al pedido de recursos que hizo el Poder Judicial provincial que elevó los gastos del presupuesto un 24 por ciento, Weretilneck remarcó que se discutirá en el momento oportuno, y remarcó que “todos los sectores del Estado" deben "hacer los esfuerzos necesarios en estas circunstancias”.
“Este año se redujo un 34 por ciento el déficit fiscal de la provincia y aspiramos que para el próximo año, aunque no tanto como este, sí un número importante”, señaló.
Sobre los retiros voluntarios Weretilneck sostuvo que "unos de los artículos firmados dentro del pacto que se logró días atrás dice que el Gobierno Nacional financiará la implementación de las jubilaciones anticipadas o retiros voluntarios en aquellas provincias que lo deseen".
"Pero esto es un punto genérico que todavía no está implementado, ni de qué manera se va a financiar, ni qué reglamentación tiene, nosotros necesitamos hacer una ley provincial al respecto”, aclaró el mandatario.
“Lo que se planteó en la reunión con el presidente Macri es fundamentalmente que nosotros tenemos la tarea de reducir el déficit fiscal, el cual es hoy, el principal elemento que mantiene alta la inflación y es también el elemento que condiciona las cuentas públicas porque obliga a todos a endeudarse", reconoció.
Por último el mandatario ratificó que "los sueldos se discutirán en marzo y la pauta de aumentos debe estar en línea con los aumentos de la recaudación".
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
La droga era trasladada en un bote a motor y un bote a remo provenientes de la costa paraguaya.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.