
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, adelantó hoy que el presupuesto provincial para 2018 tendrá un incremento de gastos de 15 por ciento respecto al ejecutado este año, lo que equivaldrá a unos 40.250 millones de pesos.
Regionales21/11/2017El mandatario rionegrino remarcó que “desde todos los ministerios deberán trabajar sobre esa pauta”, y ratificó que la provincia “seguirá en el camino de la reducción del déficit”.
“Estamos previendo un presupuesto con un incremento al 15 por ciento de lo que vamos a terminar gastando este año. Y ese incremento en los gastos tiene que ver con lo que nosotros prevemos que van a crecer nuestros recursos el año que viene”, afirmó Weretilneck en dialogo con la prensa.
El gobernador rionegrino estimó que este año, luego del pago de sueldos y aguinaldos, “el gasto total habrá rondado los 35 mil millones de pesos", que "será el punto de partida para la confección del presupuesto 2018”.
Sobre ese 15 por ciento “están trabajando todos los ministerios en el armado de sus gastos, afirmó Weretilneck, e indicó que "todos los Poderes deberán ajustarse a esta pauta".
En cuanto al pedido de recursos que hizo el Poder Judicial provincial que elevó los gastos del presupuesto un 24 por ciento, Weretilneck remarcó que se discutirá en el momento oportuno, y remarcó que “todos los sectores del Estado" deben "hacer los esfuerzos necesarios en estas circunstancias”.
“Este año se redujo un 34 por ciento el déficit fiscal de la provincia y aspiramos que para el próximo año, aunque no tanto como este, sí un número importante”, señaló.
Sobre los retiros voluntarios Weretilneck sostuvo que "unos de los artículos firmados dentro del pacto que se logró días atrás dice que el Gobierno Nacional financiará la implementación de las jubilaciones anticipadas o retiros voluntarios en aquellas provincias que lo deseen".
"Pero esto es un punto genérico que todavía no está implementado, ni de qué manera se va a financiar, ni qué reglamentación tiene, nosotros necesitamos hacer una ley provincial al respecto”, aclaró el mandatario.
“Lo que se planteó en la reunión con el presidente Macri es fundamentalmente que nosotros tenemos la tarea de reducir el déficit fiscal, el cual es hoy, el principal elemento que mantiene alta la inflación y es también el elemento que condiciona las cuentas públicas porque obliga a todos a endeudarse", reconoció.
Por último el mandatario ratificó que "los sueldos se discutirán en marzo y la pauta de aumentos debe estar en línea con los aumentos de la recaudación".
Reafirmando el compromiso de potenciar y promover el crecimiento del deporte rionegrino, el Gobierno provincial duplicó el monto de las becas deportivas para 100 atletas, permitiendo mejorar sus condiciones de entrenamiento y competición.
El próximo fin de semana largo de Semana Santa, Viedma se posiciona como uno de los destinos ideales para disfrutar en la provincia, con una propuesta variada que incluye actividades para todos los gustos entre las que se destaca una interesante alternativa de Turismo Religioso que invita a descubrir uno de los rasgos más identitarios de la ciudad.
La Justicia la declaró inconstitucional pero hay un proyecto para reemplazarla por una nueva "contribución" .
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
Según supo la Agencia Noticias Argentinas, la fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo.
El ómnibus de la empresa Vía Tac iba de Bahía Blanca a La Plata. Investigan las causas del siniestro que dejó un saldo fatal.