Exitoso comienzo de las capacitaciones y audiciones “Río Negro rumbo a Cosquín 2023”

Este fin de semana se desarrollaron con una gran convocatoria las primeras capacitaciones en danzas folklóricas y otras técnicas que a su vez funcionan como audición para ser parte de la Delegación Oficial que representará a Río Negro en Cosquín 2023.

Nacionales30/08/2022
cosquin rn

Las mismas se realizaron en Las Grutas y Viedma durante este fin de semana, donde se capacitaron y audicionaron más de 100 personas con el sueño de representar a la provincia en el gran escenario Atahualpa Yupanqui en enero de 2023.

El equipo capacitador estuvo a cargo de Florencia Díaz, Carla Espinosa, Nahuel Huenchucal y Florencia Fernández.

Las próximas capacitaciones/audiciones serán el 23 de octubre en Sierra Colorada; el 29 de octubre en Villa Regina, el 30 de octubre en Cipolletti y finalmente el 5 de noviembre en Choele Choel. 

Por otra parte el 10 y 11 de septiembre en el Festival Raíces Sureñas de El Bolsón y el 8 y 9 de octubre en el Festival Femenino de Malambo en Catriel estarán presentes los veedores que registrarán las actuaciones más talentosas de ambos eventos para ser parte de la delegación rionegrina. En El Bolsón además el domingo 11 habrá un encuentro de audición de 8 a 11 hs en la Casa del Bicentenario.

En los canales oficiales de la Secretaría de Estado de Cultura se difundirán los formularios para inscribirse a las audiciones. Quienes lo deseen pueden participar de todas las capacitaciones y además realizar la audición virtual en la que deberán enviar en un solo mail a [email protected] un video de tres minutos como máximo, CV, foto de DNI de ambos lados y las bases y condiciones firmadas, disponibles en www.cultura.rionegro.gov.ar.

El Gobierno de Río Negro a través de la Secretaría de Estado de Cultura continúa de esta manera con el fortalecimiento de la identidad rionegrina.

Te puede interesar
Lo más visto
Semana del Malbec

Semana del Malbec en Río Negro: celebración de nuestra cepa insignia

Regionales06/04/2025

Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.