
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
El organismo explicó que la aplicación "agiliza las operaciones generando un comprobante en solo cuatro clicks, ahorrando tiempo y dinero de impresión, además de otros costos derivados".
Nacionales27/08/2022La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) lanzó hoy una versión renovada de su “Facturador Móvil”, que ya se encuentra disponible en Google Play para teléfonos que utilicen el sistema operativo Android.
Se trata de la versión 1.3.8, que reemplaza a la anterior y que se puede descargar en https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.gob.afip.facturador, informó la entidad a través de un comunicado.
La versión anterior del facturador dejará de funcionar el domingo 28 de agosto, y los usuarios del “Facturador Móvil” deberán instalar la nueva versión para poder facturar desde el celular. La aplicación permite, entre otras ventajas, enviar la factura al receptor en forma automática por correo electrónico.
Por dudas y consultas, la AFIP habilitará el número 0810 999 2347.
La AFIP dio cuenta que la aplicación "agiliza las operaciones generando un comprobante en solo cuatro clicks, ahorrando tiempo y dinero de impresión, además de otros costos derivados".
Además, permite a cada usuario generar su propio modelo de comprobante personalizado y registrar la factura al momento de la venta, con un método más sustentable que evita el uso innecesario de papel.
Las pautas están en el adelanto del Presupuesto 2026 elevado al Congreso
Las terminales son optimistas a pesar de que en ese mes se fabricaron menos vehículos que en mayo.
Según trascendió, se buscó evitar el gasto de casi $1.000 millones que hubiera implicado su realización.
Desde ahora, las y los usuarios pueden abonar su factura en cualquier Rapipago presentando únicamente su número de cuenta, sin necesidad de llevar la boleta impresa.
Se trata del mejor resultado económico desde la re-estatización de la compañía en 2008, marcando así un hito histórico.
El Coloquio de IDEA de este año se enfocará en la competitividad. Piden que los empresarios asuman un “rol más protagónico” para impulsar el crecimiento.
Javier Milei denunció a Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos por injurias. Es por sus dichos sobre su salud mental y su vida sexual.
Los servicios y la minería le dieron impulso.