
Mínima de jubilados: en julio, el ingreso asciende a 312 dólares con el bono "extraordinario"
Nacionales01/07/2025La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Diputados nacionales de la UCR propusieron a través de un proyecto de declaración extender las condiciones establecidas en el DNU 767/20 -que venció el 31 de julio pasado- para evitar el impacto de la inflación en las cuotas de los créditos UVA, "hasta que se encuentre una solución de fondo en el Congreso de la Nación".
Nacionales14/08/2022Diputados nacionales de la UCR, encabezados por Julio Cobos, propusieron este viernes a través de un proyecto de declaración extender las condiciones establecidas en el DNU 767/20 -que venció el 31 de julio pasado- para evitar el impacto de la inflación en las cuotas de los créditos UVA, "hasta que se encuentre una solución de fondo en el Congreso de la Nación".
En el proyecto de declaración presentado solicitan que el Poder Ejecutivo Nacional "diagrame un nuevo esquema de convergencia, en condiciones similares a las establecidas en el artículo 3°del decreto 767/20, a partir del 31 de julio de 2022 a efectos de reducir el impacto negativo que la actualización de los créditos por Unidades de Valor Adquisitivo tiene sobre los deudores".
“En esta semana y luego de los cambios en el Ministerio de Economía, solicité a la nueva presidenta de la Cámara de Diputados que se retome y agilice el tratamiento en comisiones de la problemática de los créditos UVA. La alta inflación que crece mes a mes y el vencimiento del DNU 767/20 que congelaba las cuotas y establecía un sistema de convergencia hasta el mes de julio de 2022, complican aún más a las familias tomadoras de crédito”, explicó Cobos.
El exvicepresidente de la Nación, agregó: “La situación de los deudores y el constante aumento del índice de precios al consumidor exige disposiciones urgentes y es el PEN el que cuenta con las herramientas adecuadas para ello, en forma temporal hasta que el Congreso sancione una ley que prevea soluciones definitivas a esta situación”.
“Tanto desde el PEN como desde el Congreso se adoptaron algunas soluciones parciales y temporales que a la fecha no se encuentran vigentes. La última de ellas, establecía desde el 1° de febrero de 2021 y hasta el 31 de julio de 2022 un nuevo sistema escalonado de convergencia para las cuotas de créditos hipotecarios que recaigan sobre inmuebles destinados a vivienda única y estén ocupados", detalló.
El legislador remarcó necesario que "las entidades financieras habiliten una instancia para considerar la situación de aquellos casos en los que el importe de la cuota a abonar supere el 35% de los ingresos”"
Cobos destacó que “estas disposiciones perdieron vigencia, así como el resto de los decretos referidos a la materia", al recordar que "el aumento del Índice de Precios al Consumidor que para julio de 2022 es de 7,4% impacta en un incremento significativo de las cuotas actualizadas por UVA; más aún sin un sistema de convergencia que reduzca ese impacto".
Acompañan esta iniciativa Mario Negri, Lisandro Nieri, Victor Hugo Romero, Lidia Ascárate y Jimena Latorre.
La ANSES dio a conocer el cronograma y los incrementos para pensionados
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Con una lógica ágil, digital y territorial, la Agencia de Desarrollo Económico de Río Negro (ADERN) acompaña a empresas, cooperativas, industrias y nuevos emprendimientos que eligen crecer en la provincia. Su objetivo es claro: brindar herramientas concretas para potenciar inversiones, generar empleo y fortalecer el entramado productivo rionegrino.
La actividad, organizada por la Secretaría de Energía y Ambiente junto al Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), se desarrolló el 27 de junio de manera híbrida, con una gran cantidad de docentes de modo presencial en Cipolletti y unos 50 que siguieron el quinto módulo a distancia.
Guillermo Borelli, representante del Sindicato de Trabajadores Petroleros de Córdoba, criticó duramente la política de precios en el país.
Con fondos provinciales, el hospital Violeta Villalobos del balneario Las Grutas adquirió un autoanalizador de química clínica, para brindar mayor precisión de los laboratorios bioquímicos de las y los residentes y turistas.
La Dirección de Protección Civil está desarrollando un operativo de prevención de accidentes en la vía pública debido a las jornadas de heladas y temperaturas bajo cero en la ciudad.