
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
Son trabajos que cuentan con una millonaria inversión nacional que forma parte de un Proyecto de Integración Urbana que se trabaja junto al Municipio local y el Gobierno Provincial.
Locales11/08/2022Las obras para regularizar la situación eléctrica de los barrios populares "2 de Febrero" y "10 de Febrero" de Cipolletti iniciaron de acuerdo a las previsiones. Son trabajos que cuentan con una millonaria inversión nacional que forma parte de un Proyecto de Integración Urbana que se trabaja junto al Municipio local y el Gobierno Provincial.
“Los trabajos comenzaron a fines de mayo y, de acuerdo a la última certificación realizada hace poco más de una semana, ya se colocaron 150 postes de madera para el tendido eléctrico, lo que representa algo más del 60% del posteado previsto”, comentó el secretario de Energía Eléctrica, Néstor Pérez.
“La obra tiene un plazo de ejecución de 10 meses y beneficiará a cerca de 1.200 familias, que contarán con un servicio eléctrico adecuado, con sensibles o mejoras en la seguridad pública. Incluye la distribución en media y baja tensión, en todo lo que es el acceso a las viviendas, los pilares incluidos, e incluso con kits de protección internos y alumbrado público”, recordó Pérez.
La articulación con el Gobierno Nacional se hace a través de los equipos técnicos de la Secretaría de Integración Socio Urbana, que administra el programa de regularización en los vecindarios inscriptos en el Registro Nacional Barrios Populares (RENABAP). En este caso, se adjudicó la realización de la obra a la empresa IPE Neuquén SA por un monto superior a los $532.383.240,47, en una licitación que fue instrumentada a través de la empresa estatal Transcomahue, dependiente de la cartera energética provincial.
Actualmente, según confió Pérez, “se inició con la construcción de las primeras fundaciones para las columnas de hormigón proyectadas para la red de baja tensión. Además, la cooperativa de trabajo con ejecuta algunas tareas está avanzando con el armado de los pilares de medición domiciliaria y, en breve, dispondrá de unas 80 unidades para ser montadas”.
La inversión también prevé la realización de una obra civil que incluye nivelación de veredas y la definición de los niveles del terreno para los desagotes pluviales con el fin de prevenir inundaciones por lluvias. Para ello, se informó que el municipio ya ha finalizado el relevamiento topográfico a partir del cual se desarrollarán los trabajos de relleno, compactación y nivelación de las calles y veredas.
En paralelo, Pérez adelantó que también se está trabajando para desarrollar otros proyectos similares en diferentes ciudades rionegrinas que tienen sectores inscriptos en el RENABAP. “De los contactos con varios intendentes surgieron varios proyectos. Hace poco abrimos los sobres en Bariloche de la licitación que permitirá regularizar el suministro eléctrico para 490 familias del barrio Alún Ruca; y es probable que el mes que viene hagamos el llamado a licitación para el barrio Obrero de El Bolsón”, adelantó el funcionario.
El objetivo es poder atender a los vecinos de forma personalizada para poder escuchar, responder consultas y resolver los distintos trámites.
El plan de castraciones de perros y gatos gratuito, se llevará a cabo de lunes a sábados en diferentes puntos de la ciudad.
El equipo del gabinete interdisciplinario de la Comisaría de la Familia de Cipolletti intensificó sus actividades de concientización, en los últimos días, llevando el taller “Rompiendo el Silencio” a dos importantes instituciones educativas de la ciudad: la Escuela de Jóvenes Adultos CENS N° 21 y el CEN 121.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local