
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Para seguir fortaleciendo y promoviendo la cultura rionegrina en la Provincia, el Ministerio de Educación y Derechos Humanos, y la Secretaría de Estado de Cultura, suscribieron el convenio marco para la incorporación, desarrollo e implementación de contenidos folclóricos en todos los niveles y modalidades de las escuelas de Río Negro.
Regionales10/08/2022El convenio fue firmado este martes entre el titular de la cartera educativa, Pablo Nuñez, y el secretario de Cultura, Ariel Avalos, en el marco de varios acuerdos para seguir fortaleciendo los espacios culturales en toda la Provincia.
En este sentido, el Ministro Nuñez explicó que esta firma genera los consensos necesarios, con la secretaria de Estado de Cultura, “para poder llevar a la práctica lo que la Legislatura votó: que el folclore y la identidad rionegrina llegue a las escuelas de todos los niveles y modalidades”.
Asimismo, agregó que “estamos generando las condiciones para que a los establecimientos educativos empiece a llegar el folclore a través primero, de la definición de los contenidos de manera transversal que va trabajarse en cada uno de los diseños curriculares, para cada nivel y modalidad”.
De esta manera, se generan las condiciones para, además, trabajar “en conjunto con todos los hacedores culturales, folcloristas y con todo el movimiento cultural con el que trabaja permanentemente la Secretaría de Cultura y que puedan llegar a las escuelas para que estudiantes y docentes vivencien lo que es el folclore y puedan transmitirlo hacia el interior del establecimiento educativo”.
“Es muy buena noticia, un desafío importante para el sistema educativo. Hoy generamos el primer paso para concretar esto que ya está por marco normativo, por Ley sancionada en Legislatura y damos un paso para concretar ese camino”, indicó.
El convenio contempla una primera jornada de encuentro “entre equipos técnicos de las dos áreas para delinear en principio cuáles son los contenidos, el recorte de trabajo y a partir de allí generar las acciones presenciales en los establecimientos educativos”, finalizó el funcionario.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local