
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El saldo total de préstamos en pesos al sector privado alcanzó en julio un nivel de $5.737.968 millones, con una suba de $303.840 millones (5,6%) con relación al mes anterior y de $2.547.146 millones (79,8%) respecto a un año atrás, según un informe de First Capital Group (FCG).
Nacionales08/08/2022La línea de créditos prendarios presentó un saldo de la cartera a fines de julio de 2022 de $375.404 millones, 135,4% más que los $159.495 millones de fines del mismo mes de 2021, y ocupó así el primer lugar en crecimiento entre las distintas líneas de préstamos y se consolidó como la gran ganadora del año.
“La variación con respecto al saldo del mes anterior marcó una suba de 8,3%, acumulando dos años de alzas mensuales consecutivas; el crecimiento nominal del mes está en línea con la inflación esperada para el mismo; como los valores de los rodados no le pierden pisada a la inflación del período, a este rubro se le facilita mantenerse creciendo en términos reales”, sostuvo Guillermo Barbero, socio de FCG.
Por su parte, la línea de préstamos comerciales aumentó 10,1% su saldo respecto al del mes pasado, con un stock de $2.116.026 millones.
En tanto, la línea de préstamos personales creció $32.252 millones (3,8% mensual), encadenando su vigésima cuarta suba consecutiva; y el saldo total acumulado subió a $880.125 millones, con un crecimiento interanual de 64,2%, contra los $536.102 millones del mismo mes de 2021.
Las operaciones con tarjetas de crédito registraron un saldo de $1.650.615 millones, $40.108 millones (2,5%) por encima de junio; y un crecimiento interanual de 66,8%.
“Finalizado el período de promociones efectuado por el comercio electrónico y ante la suba de las tasas de interés dispuestas por la Autoridad Monetaria, se aprecia una caída de las ofertas de venta en cuotas sin interés, por tal motivo vemos una caída en términos reales de los saldos acumulados de este rubro”, explicó.
En cuanto a las líneas de créditos hipotecarios, incluidos los ajustables por inflación/UVA, durante julio crecieron 2,5% con respecto al stock de $336.899 millones del mes anterior, acumulando un saldo total al cierre de $345.347 millones y una suba interanual de 43% en términos nominales.
“Se mantiene la tendencia de un crecimiento nominal acotado y por tal motivo una baja de los saldos en términos reales; si bien crecen los recursos captados con esta cláusula de ajuste, los Bancos mantienen la prudencia a la hora de colocar los mismos entre el público”, aseguró Barbero.
En cuanto a los préstamos en dólares, el monto total ha presentado variación negativa de 3,7% respecto del mes pasado, y regresó a la tendencia a la baja mostrada desde junio de 2021 interrumpida durante febrero, mayo y junio 2022; en la variación interanual presentó una disminución de 27,4%.
El stock de préstamos en dólares es de US$ 3.872 millones; 66,35% en la línea de comerciales, los cuáles cayeron 34,1% en el año y disminuyeron 6,2% con respecto al mes anterior.
Las tarjetas de crédito registraron una suba interanual de 264,8%, aunque con un comportamiento mensual irregular; y una disminución de 3,3% respecto al mes anterior.
“Las restricciones a las compras en cuotas con tarjeta en dólares está limitando el crecimiento de la cartera”, finalizó Barbero.
Alcanzó los USD 13.124 millones. Las exportaciones totalizaron USD 6.664 millones, mientras que las importaciones fueron de USD 6.460 millones.
El ministro de Economía habló ante empresas norteamericanas, dijo que se eliminarán decenas de regulaciones sin sentido y fue muy aplaudido.
El Gobierno avanzó con la eliminación de 20 artículos de las Leyes Nros. 24.467 y 25.872.
El Municipio de Cipolletti continúa con la segunda etapa de las tareas de limpieza del desagüe Curri Lamuen comenzando desde la calle Juan Domingo Perón y finalizando sobre la calle La Esmeralda.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local