
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su satisfacción por el acuerdo fiscal al que arribaron hoy los gobernadores de todo el país.
Regionales16/11/2017"El gobierno nacional y las provincias, más allá de cuestiones individuales y sectoriales, logramos poner los intereses de la Patria por arriba de las cuestiones bien puntuales", sostuvo el mandatario luego de la reunión en Casa Rosada.
Según Weretilneck, el encuentro se planteó en cuatro ejes, comenzando por "el Fondo del Conurbano, que podría haber significado, en el caso de Río Negro, una pérdida de casi 1.900 millones de pesos; hoy, gracias al aporte del Estado nacional, se logra que la provincia no pierda fondos".
"El otro aspecto central es la uniformidad en todo el país de los ingresos brutos, y esto se toma también para que la actividad económica no sea tan castigada por las cuestiones impositivas", sostuvo.
Y agregó que "en la provincia nos generan también una equivalencia porque ya veníamos haciendo tareas durante mucho tiempo lo que nos obliga también al congelamiento a la planta del personal a la reducción sistemática del déficit fiscal tanto Nación como provincias".
"Por otro lado, las provincias desistimos de reclamos judiciales, y de alguna manera somos compensados; por ejemplo, Río Negro, con cerca de 3.500 millones de pesos", reconoció el mandatario.
"Es decir, como todo acuerdo todas las partes cedemos algo o colaboramos a partir de un bien superior", señaló Weretilneck, y agregó que "se trata de que la Argentina pueda mostrar hacia el mundo una institucionalidad fuerte, que la política le pueda demostrar al sector priva do que hay que generar empleo".
Asimismo, el mandatario patagónico adelantó que "estas nuevas reformas se pondrán en marcha a partir de enero del 2018, pero obviamente nosotros tenemos que hacer todas estas tareas en las legislaturas provinciales para que aprueben esto".
En cuanto al panorama de la Legislatura rionegrina sobre estas reformas, el gobernador dijo que "es una visión positiva, ya que a partir de esto estamos expuestos a una perdida de 1.900 millones de pesos y esto lo que nos permite es tener previsibilidad de los recursos provinciales y nacionales y no perdidas de recursos".
La Secretaría de Ambiente y Cambio Climático de Río Negro llevó adelante tareas de control y fiscalización ambiental en distintas obras del proyecto VMOS.
Este lunes se abrió la convocatoria para cubrir la vacante del cargo de Director Ejecutivo de la nueva Agencia de Turismo Río Negro que será elegido a través de un Concurso Público de antecedentes.
En el marco del aniversario de General Fernández Oro, la Municipalidad recibió $84.422.877 por parte del Gobierno Provincial provenientes de la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas. Los fondos serán destinados a la obra de asfalto de las calles Uruguay y Mariano Moreno. Además, se entregaron 50 escrituras a familias de la localidad y aportes para 15 instituciones.
“El índice de envejecimiento pasó de 29 en 1991 a 60,55 en 2025”, advierte el informe, mientras que el porcentaje de personas mayores de 85 años se duplicó.
"Ni las montañas ni los mares pueden distanciar a los pueblos que comparten los mismos ideales y objetivos", afirmó el presidente de la nación oriental.
El mandatario estadounidense tiene previsto comunicarse este lunes con sus colegas: "Espero que sea un día productivo", afirmó.
Vialidad Nacional sugirió caminos alternativos para circular entre Rosario, Entre Ríos y CABA, ante cortes y anegamientos en varias rutas en varias rutas.
El “Rojo” se llevó un triunfazo de La Bombonera y se medirá ante Huracán en la siguiente instancia del campeonato local