
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, expresó su satisfacción por el acuerdo fiscal al que arribaron hoy los gobernadores de todo el país.
Regionales16/11/2017"El gobierno nacional y las provincias, más allá de cuestiones individuales y sectoriales, logramos poner los intereses de la Patria por arriba de las cuestiones bien puntuales", sostuvo el mandatario luego de la reunión en Casa Rosada.
Según Weretilneck, el encuentro se planteó en cuatro ejes, comenzando por "el Fondo del Conurbano, que podría haber significado, en el caso de Río Negro, una pérdida de casi 1.900 millones de pesos; hoy, gracias al aporte del Estado nacional, se logra que la provincia no pierda fondos".
"El otro aspecto central es la uniformidad en todo el país de los ingresos brutos, y esto se toma también para que la actividad económica no sea tan castigada por las cuestiones impositivas", sostuvo.
Y agregó que "en la provincia nos generan también una equivalencia porque ya veníamos haciendo tareas durante mucho tiempo lo que nos obliga también al congelamiento a la planta del personal a la reducción sistemática del déficit fiscal tanto Nación como provincias".
"Por otro lado, las provincias desistimos de reclamos judiciales, y de alguna manera somos compensados; por ejemplo, Río Negro, con cerca de 3.500 millones de pesos", reconoció el mandatario.
"Es decir, como todo acuerdo todas las partes cedemos algo o colaboramos a partir de un bien superior", señaló Weretilneck, y agregó que "se trata de que la Argentina pueda mostrar hacia el mundo una institucionalidad fuerte, que la política le pueda demostrar al sector priva do que hay que generar empleo".
Asimismo, el mandatario patagónico adelantó que "estas nuevas reformas se pondrán en marcha a partir de enero del 2018, pero obviamente nosotros tenemos que hacer todas estas tareas en las legislaturas provinciales para que aprueben esto".
En cuanto al panorama de la Legislatura rionegrina sobre estas reformas, el gobernador dijo que "es una visión positiva, ya que a partir de esto estamos expuestos a una perdida de 1.900 millones de pesos y esto lo que nos permite es tener previsibilidad de los recursos provinciales y nacionales y no perdidas de recursos".
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.