
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
La consultora organizacional Great Place to Work realizó un relevamiento con el que configuró un ranking de "Los mejores lugares para trabajar en América Latina, edición 2022", de un total de 125 compañías.
Nacionales04/08/2022Diecinueve empresas que tienen presencia en Argentina figuran en el ranking de “Los mejores lugares para trabajar en América Latina, edición 2022” de un total de 125 compañías que integran ese ranking, de acuerdo al relevamiento realizado por la consultora organizacional Great Place to Work.
El trabajo fue elaborado teniendo en cuenta la opinión de 1,5 millones empleados en toda la región, para lo cual las empresas se dividen en tres categorías: multinacionales, grandes y pymes, y deben figurar como destacadas en cada país para entrar al listado, informaron desde la consultora.
Entre las multinacionales (más de 100 empleados) mejor rankeadas con presencia en el país que lograron estar en la lista de 25 se destacan, en el primer lugar, DHL Express; en el cuarto puesto, AT&T; en el sexto lugar, Mercado Libre, en el puesto octavo, Teleperformance; en el puesto once, AES; en el 12, Hilton; en el puesto 13, EY; en el puesto 14, Dell Technologies; en el 17, Oracle; en el 18 Globant y en el puesto 22, SAP.
Las tres mejor rankeadas de toda América Latina fueron, en el primer lugar, DHL Express, dedicada a transporte; en el segundo lugar Millicom, empresa de telecomunicaciones y tecnología de la información y en el tercer puesto GBM, también del rubro de tecnología de la información.
Por su parte, en el ranking de las empresas grandes (más de 500 empleados), hubo cuatro argentinas en una lista de las 50 mejores para trabajar en la región: Banco Galicia en el cuarto puesto; Quilmes, en el puesto 24; Banco Industrial (Grupo BIND), puesto 33 y, por último, Cargill, que quedó en el 39º lugar.
Las Pymes mejor calificadas con presencia en el país, y que entraron entre las 50 mejores, son Dinocloud, en el puesto 19; Ceibo Digital, en el puesto 21; Garantizar, en el puesto 34 y Warecloud, en el puesto 42.
También pasó la motosierra por la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Todos los gobernadores han sido invitados al evento, que incluirá un mensaje presidencial desde la Casa Histórica.
A nivel mensual, el consumo en los comercios pymes tuvo un notorio descenso al caer 6,7%.
Mercado Pago, Ualá, Naranja X, Personal Pay y Cuenta DNI, las principales billeteras virtuales, permiten mover dinero entre celulares como si fueran billetes.
El productor y consultor ganadero Víctor Tonelli confirmó que este semestre cerró con un promedio de 49 kilos por habitante por año, contra 44 del año pasado.
Tras el fallo en su contra, un informe revela el poder de YPF. Controla más del 50% de la refinación, el 36% del petróleo y el 29% del gas del país.
Un vecino del domicilio de Cristina Kirchner puso un discurso de Milei a todo volumen. Los militantes que hacían una vigilia lo insultaron. Actuó la policía.
Hasta 80 personas murieron y más de 40 permanecían desaparecidas este domingo en el estado de Texas, Estados Unidos, tres días después de fuertes lluvias que provocaron grandes riadas, informaron las autoridades