Diputados de Río Negro proponen un Régimen de Promoción para economías regionales

Los diputados por Juntos Somos Río Negro (JSRN) Luis Di Giacomo y Agustín Domingo presentaron una iniciativa en el Congreso de la Nación para "garantizar el acceso a un tipo de cambio competitivo e introducir beneficios tributarios para las diferentes regiones productivas".

Regionales02/08/2022
Domingo y Di Giaacomo

El proyecto de ley para la "Promoción y Fomento de las Economías Regionales Argentinas", promueve un régimen de promoción para los sectores que presentan condiciones de competitividad y crecimiento desigualitarias frente a las economías de la Pampa Húmeda.

Di Giacomo dijo este lunes que el proyecto "apunta a promover el avance tecnológico y el nivel de empleo".

En su articulado se establece la aplicación de un tipo de cambio competitivo y sostenible, "por lo cual se fija la cotización más alta para liquidar las exportaciones, tal como se aplicó con el cambio mejorado para la industria sojera", apuntó.

Además, prevé una reducción de las cargas patronales y del costo energético, establece bonificaciones en las tasas por trámites de exportación para las empresas en su primer año de vinculación con el exterior y una exención total del pago por derecho de exportación.

Asimismo, brinda la posibilidad a las empresas de hacer frente al pago de impuestos y obligaciones de la seguridad social con saldos a favor previstos por la ley del Impuesto al Valor Agregado.

También, dispone planes de pago con tasas bajas y un plazo no menor a 48 cuotas para saldar deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

El diputado rionegrino explicó que "se observa que últimamente fueron presentadas facilidades para determinados sectores productivos como el de la soja en la pampa húmeda".

En ese sentido, entendió que "las economías regionales que se están desarrollando en la provincia, tienen que ver con una mano de obra intensiva y la posibilidad de dar trabajo, por lo que también necesitan de facilidades", aclaró.

En ese marco, dijo que "el proyecto apunta a que el tipo de cambio también pueda ayudar a estas economías para que sean sustentables y que sean competitivas".

Para el diputado rionegrino, el problema del cambio no es el único, "también es necesario trabajar en los aportes patronales, este proyecto no sólo incluye al productor primario sino a toda una cadena productiva".

"Proponemos un proyecto de ley que tiene un concepto federal que beneficia a muchas provincias del país, para disminuir la enorme carga que la producción tiene encima", agregó.

Finalmente, ante los cambios a nivel gubernamental, indicó que la expectativa positiva para que estas cosas sean contempladas de una forma mucho más rápida de lo que significa sacar una ley.

Te puede interesar
inspeccion de trabajo rn

Trabajo profundiza controles y reduce tiempos administrativos

Regionales08/07/2025

En un contexto de intensa actividad productiva, la Secretaría de Trabajo de Río Negro consolidó durante el primer semestre de 2025 su rol como autoridad de aplicación y garante de las condiciones laborales en toda la provincia, intensificando la presencia territorial y logrando importantes avances en materia de fiscalización y gestión administrativa.

tren patagonico

El Tren Turístico inicia la temporada de invierno desde Bariloche

Regionales08/07/2025

Con su primera salida programada para este sábado 12 de julio, el Tren Turístico del Tren Patagónico pone en marcha su agenda de viajes para la temporada de invierno 2025, una propuesta todo terreno, con identidad rionegrina. Una experiencia diseñada atenta a los detalles, para descubrir los paisajes de la estepa, disfrutar de la gastronomía regional y vivir la magia de viajar en tren.

Lo más visto