
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
Los diputados por Juntos Somos Río Negro (JSRN) Luis Di Giacomo y Agustín Domingo presentaron una iniciativa en el Congreso de la Nación para "garantizar el acceso a un tipo de cambio competitivo e introducir beneficios tributarios para las diferentes regiones productivas".
Regionales02/08/2022El proyecto de ley para la "Promoción y Fomento de las Economías Regionales Argentinas", promueve un régimen de promoción para los sectores que presentan condiciones de competitividad y crecimiento desigualitarias frente a las economías de la Pampa Húmeda.
Di Giacomo dijo este lunes que el proyecto "apunta a promover el avance tecnológico y el nivel de empleo".
En su articulado se establece la aplicación de un tipo de cambio competitivo y sostenible, "por lo cual se fija la cotización más alta para liquidar las exportaciones, tal como se aplicó con el cambio mejorado para la industria sojera", apuntó.
Además, prevé una reducción de las cargas patronales y del costo energético, establece bonificaciones en las tasas por trámites de exportación para las empresas en su primer año de vinculación con el exterior y una exención total del pago por derecho de exportación.
Asimismo, brinda la posibilidad a las empresas de hacer frente al pago de impuestos y obligaciones de la seguridad social con saldos a favor previstos por la ley del Impuesto al Valor Agregado.
También, dispone planes de pago con tasas bajas y un plazo no menor a 48 cuotas para saldar deudas con la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).
El diputado rionegrino explicó que "se observa que últimamente fueron presentadas facilidades para determinados sectores productivos como el de la soja en la pampa húmeda".
En ese sentido, entendió que "las economías regionales que se están desarrollando en la provincia, tienen que ver con una mano de obra intensiva y la posibilidad de dar trabajo, por lo que también necesitan de facilidades", aclaró.
En ese marco, dijo que "el proyecto apunta a que el tipo de cambio también pueda ayudar a estas economías para que sean sustentables y que sean competitivas".
Para el diputado rionegrino, el problema del cambio no es el único, "también es necesario trabajar en los aportes patronales, este proyecto no sólo incluye al productor primario sino a toda una cadena productiva".
"Proponemos un proyecto de ley que tiene un concepto federal que beneficia a muchas provincias del país, para disminuir la enorme carga que la producción tiene encima", agregó.
Finalmente, ante los cambios a nivel gubernamental, indicó que la expectativa positiva para que estas cosas sean contempladas de una forma mucho más rápida de lo que significa sacar una ley.
Durante este 2025 más de 4.000 personas de toda la provincia fueron capacitadas por el personal del Sistema Integral de Atención Rionegrina de Medicina de Emergencias (SIARME), en una actividad que se realiza hace ya más de 10 años.
El Gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck y el Intendente de Contralmirante Cordero, Horacio Zúñiga, firmaron el convenio del bono por prórroga de concesiones hidrocarburíferas por $62 millones que serán destinados a la compra de vehículos para el municipio. Además, el Mandatario entregó un aporte para la construcción del cordón cuneta en el Loteo Social Capua de la localidad.
A fin de darle continuidad al proyecto que busca posicionar a la Región Sur con nuevas obras de infraestructura destinadas al turismo, se puso en marcha la segunda etapa del Corredor Turístico Ruta de la Estepa que contempla la ejecución de nuevos espacios destinados a fomentar la actividad.
Este sábado quedó seleccionada en Mainque la delegación rionegrina que representará a la provincia en el Certamen Nacional Pequeños y Grandes Artistas que se llevará a cabo desde el 7 al 10 de agosto en La Falda, Córdoba.
El circuito de Montecarlo tuvo un histórico predominio de pilotos latinoamericanos.
En Argentina, la prevalencia de las mismas alcanzó los 134 casos por cada 100.000 habitantes en 2022.
Fernández está acusado de lesiones contra Fabiola Yañez en un "contexto de violencia de género signado por la particular relación asimétrica de poder".
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".