
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
Durante el mes de julio, la Provincia, a través de la Agencia de Inversiones, participó de un seminario organizado por el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima de Alemania (BMWK), en el marco del Proyecto H2Global, donde se trabajó junto a otros países en el diseño de herramientas de financiación para potenciar polos productivos de Hidrógeno Verde y derivados.
Regionales31/07/2022El Programa Alemán H2Global tiene como objetivo financiar, desarrollar y potenciar puntos de producción a escala de hidrógeno verde y derivados como amoniaco verde y metanol, como también un mercado de oferta, logrando así responder a la crisis energética desde las tecnologías verdes.
Actualmente, el paradigma energético del gobierno alemán considera que el hidrógeno verde es la clave para transformar las economías. Se estima que en un futuro cercano Alemania, referente en la materia, juntos a los países que integran la Unión Europea, necesitarán una gran cantidad de hidrógeno verde para consumo industrial, por lo que el programa H2Global es la herramienta para el desarrollo del mercado internacional de la economía del hidrógeno, estableciendo cadenas de valor y suministro incluso por fuera de las fronteras de ese país.
En este marco, el director de RN Invierte, Gonzalo Medina Cabrera, junto a la División de Cooperación Climática y Energética, perteneciente al BMWK, trabajó en los conceptos y alcances del programa, que tiene también como finalidad la concreción de un relevamiento internacional para garantizar que el diseño de financiamiento de los polos se base en una comprensión integral y bien informada de la disponibilidad potencial a corto plazo, el transporte y la demanda de hidrógeno verde y derivados.
Durante el 2021 y principios del 2022, Río Negro logró la creación de la Zona Franca de Sierra Grande, medida que forma parte del paquete de acciones que buscan potenciar la región, facilitando el desarrollo del plan de producción y exportación de Hidrógeno Verde.
Además, en este contexto favorable y de vanguardia, la empresa australiana Fortescue Future Industries presentó su proyecto de inversión para producción de H2V en Punta Colorada, destacando la importancia de la producción y demanda a nivel mundial, y el rol que ocupa nuestra provincia dentro de esta cadena de valor.
Por su lado, RN Invierte junto a otras carteras del poder ejecutivo provincial se encuentran actualmente en el diseño de estructuración de otras inversiones relacionaldas a este combustible ecológico en el marco de los avances nacionales e internacionales en la materia antes descritos.
Es para destacar, que la provincia nuevamente da un paso más en su consolidación como futuro productor a escala de Hidrógeno Verde. La participación en esta etapa inicial del programa H2Global da cuenta de la transición energética actual, como también de un nuevo rol y potencialidad productiva que ocupa Río Negro a nivel mundial, en materia de tecnologías verdes.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.