
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
La estatua fue construida por el escultor Marcos Bravo en el Penal 5 de Cipolletti.
Locales30/07/2022La estatua fue construida por el escultor Marcos Bravo en el Penal 5 de Cipolletti. Ayer se realizó el traslado hacia el podio que se ubica sobre el Parque Lineal del Paseo del Ferrocarril sobre la cabecera de calle Fernández Oro y Brentana. Se inaugurará el sábado 20 de agosto.
El traslado se realizó con un equipo hidrogrúa que permitió elevarlo. Se recorrió alrededor de 9 km. desde el Establecimiento de Ejecución Penal N°5 hasta la cabecera del Paseo del Ferrocarril en calle Fernández Oro y Brentana. “No hubo inconvenientes, se colocó sin problemas, se soldó como correspondía y se dejo cubierto para inaugurarlo el 20 de agosto. En los próximos días se termina la última etapa de construcción del podio en sus anillos y la colocación de la luminaria” indicó el secretario de Obras Públicas Gustavo Zovich.
La mirada del soldado que se ubica sobre el podio, está dirigida hacia un punto medio entre Puerto Argentino y Grytviken, archipiélago en donde se realizó el desembarco tropas el 3 de abril durante durante la operación Georgias y lugar en donde murieron los dos primeros soldados argentinos, Mario Almonacid y Jorge Néstor Águila.
Mide 5 metros la estructura completa y será un punto de referencia dentro de la ciudad. La estatua está conformada por la unión de diferentes elementos metálicos que representan al soldado, mientras que la base donde apoya el podio se encuentra conformada por tres anillos y cada anillo se divide en diferentes partes.
El primer anillo se divide en 6 partes que coinciden con la base del prisma hexagonal del podio, mientras que el segundo anillo se divide en 4 partes y el tercer anillo se divide en 9 partes, estas divisiones fueron hechas en representación de los soldados caídos en batalla, 649.
“La proporción y relación de las partes del monumento está subordinada por el rectángulo áureo, una herramienta que permite ganar armonía y resaltar la belleza de las cosas. Como la proporción estaba presente en la naturaleza, se llegó a concluir que se trataba de una manifestación de la misma y de ahí que el número áureo es la manifestación más natural de la belleza. Se pensaba que cualquier cosa que se diseñara o elaborará siguiendo estas proporciones contaría con una belleza intrínseca” explicaron desde la dirección de Arquitectura del Gobierno de Cipolletti.
Este monumento complementará el homenaje ya realizado en la plaza del Bicentenario, sobre Pacheco y 25 de Mayo, en la que se colocó una figura metálica del archipiélago y que cuenta con una la iluminación que guía a los visitantes por un recorrido de contemplación, resaltando los elementos que la componen: la bandera argentina y las Islas Malvinas.
El programa municipal es un servicio gratuito que está destinado para que los vecinos y vecinas puedan deshacerse de aquellos elementos innecesarios que se encuentren en sus viviendas y/o patios.
En el marco del Día Mundial y el Día Nacional del Agua 2025, el municipio en conjunto con el DPA, ARSA, y la AIC, llevaron a cabo una actividad de sensibilización y concientización ambiental en la Plaza San Martín destinada a los vecinos y vecinas en general y a los alumnos de 5to.y 7to. grado del Colegio Pablo Besson.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan este sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Se trata de una importante obra de infraestructura que permitirá garantizar el servicio de agua potable en el Distrito Vecinal Noreste.
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Las actividades deportivas previstas para este fin de semana comienzan el sábado con el desarrollo de la Liga Infantil de Fútbol Municipal.
Es la más importante en el país de los últimos 5 años.
Es por el alquiler de los ductos por donde pasará el gas argentino de exportación, que viajará desde Vaca Muerta.