
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Este fin de semana se reunió en forma virtual la mesa provincial de Juntos por el Cambio para analizar y evaluar la situación política provincial y los últimos hechos acontecidos en la región Andina.
Regionales25/07/2022De dicha reunión participaron Anibal Tortoriello presidente del PRO, Ángeles Dalceggio por la UCR , Javier Acevedo de la CCARI, Raúl García de Valores para mi país y el legislador provincial de JxC Juan Martín junto a demás referentes de los distintos partidos que integran la alianza.
En principio se ratificó el rumbo de la fuerza política al erigir a Tortoriello como candidato a gobernador, donde se acordó ir definiendo el programa de gobierno de cara a la elección en 2023. Asimismo, se destacó el avance de algunas localidades como Villa Regina donde ya se iniciaron las conversaciones entre referentes partidarios para la conformación de las mesas locales de JxC en toda la provincia.
Por otro lado, se analizaron los gravísimos ataques atribuidos a la organización R.A.M. en la ciudad de El Bolsón, por los cuales una familia resultó agredida y uno de sus integrantes terminó gravemente internado con el 20% de su cuerpo quemado producto del violento ataque provocado por personas encapuchadas que irrumpieron en su propiedad, donde además provocaron enormes daños a las instalaciones en el Complejo de Cabañas Kumelen y un violento robo que puso en riesgo la vida de sus propietarios.
Ante esta situación, la Mesa Provincial de JXC expresó su más enérgico repudio a estos hechos a los que consideraron de "terrorismo" ante la sistemática y continúa situación de violencia y amedrentamiento por parte de esta organización delictiva denominada Resistencia Ancestral Mapuche, e instaron a los gobiernos nacional y provincial a tomar cartas en el asunto y a actuar de una vez en forma preventiva para evitar nuevos ataques y salvaguardar la integridad y la seguridad de los vecinos en la región Andina.
Expresaron que no se trata de un hecho aislado sino de una "reiterada y permanente práctica delictiva con el único objetivo de aterrar a la población mediante ataques y el uso de la violencia en nombre de una supuesta reivindicación territorial mapuche".
Finalmente la Mesa expresó "solidaridad con la familia víctima del ataque y con toda la comunidad Andina y exigió a los gobiernos de Alberto Fernández y Arabela Carreras medidas urgentes para garantizar la seguridad de la población y evitar mayores consecuencias que pongan en vilo la vida y la paz social en la región."
La coparticipación nacional y las transferencias automáticas que recibe Río Negro sufrieron una fuerte caída en marzo, alcanzando los $94.540 millones, lo que representa una baja del 16% respecto a enero.
Tren Patagónico invita a vivir una experiencia turística inolvidable en semana santa, a bordo del tren a vapor La Trochita y el tren que une Viedma con San Carlos de Bariloche, con propuestas gastronómicas y paisajes únicos.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
El Gobierno de Río Negro convocó a una nueva paritaria a los gremios estatales el martes 8 de abril a las 11, para continuar el diálogo sobre la situación del personal de la Administración Pública Provincial.
Efectivos del Destacamento 114° de El Manzanar recuperaron un vehículo que había sido robado y que tenía prohibición para circular.
Solo en 2024 hubo 39 casos de los 104 registrados.
La menor, de tres años, iba en bicicleta junto a su padre, quien se salvó de milagro.
El procedimiento se registró en el Puesto Fronterizo 7 de Abril.