
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, a través de la Dirección de Educación Superior, inició hoy, 25 de julio, y hasta completar cupos, la inscripción a los trayectos formativos virtuales del Programa de Formación Permanente de la provincia.
Regionales25/07/2022La modalidad de cursada será virtual con tutoría, más encuentros sincrónicos. Las propuestas son:
- “Escapando de la Rutina: Creando Nuevos Escenarios de Enseñanza”, destinado a Equipos directivos y docentes de todos los niveles y modalidades del sistema Educativo de Rio Negro. La propuesta es una invitación a experimentar, diseñar y compartir los juegos de escape como formato de actividad de gamificación para las aulas/salas. En este trayecto se abordarán las características de las propuestas educativas gamificadas y el papel que cumple la narrativa para ofrecer experiencias inmersivas como la que supone un juego de escape. El trayecto tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 2 de agosto.
- “Textual la Quijotesca travesía del Lenguaje”, destinado a Supervisores/as, equipos directivos, equipos Orientación Técnica, referentes TIC y docentes de todos los Niveles y modalidades del Sistema Educativo de la provincia. En el terreno educativo esta propuesta, constituye una experiencia de gamificación ya que nuestro intento, es utilizar herramientas lúdicas en el contexto de la comunicación, aprovechando elementos esenciales de los juegos, como estrategia, progreso, autonomía, feedback y narrativa que motive, facilite y agudice el proceso de aprendizaje, orientado a la calidad y excelencia del mensaje y los textos que los y los docentes puedan generar para sus estudiantes. Los objetivos de este trayecto son potenciar habilidades y competencias lingüísticas y comunicacionales y enriquecer la redacción de contenidos y la producción de diversos textos utilizados en las prácticas de enseñanza. Esta propuesta tiene una duración de cuatro semanas e inicia el 2 de agosto.
Las y los interesados podrán inscribirse en: https://formacionpermanente.educacion.rionegro.gov.ar y por consultas escribir a [email protected].
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
Este domingo se realizará la primera edición del mes de julio, de la Feria de la Economía Social. Será en la plaza San Martín y estarán presentes más de 80 emprendedores y carros gastronómicos.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.