
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El cuerpo de fiscalización de la Agencia de Recaudación inició el operativo invierno en San Carlos de Bariloche.
Regionales17/07/2022De esta forma, se refuerza las acciones realizadas durante el año en materia de fiscalización impositiva y de defensa del consumidor. Este operativo, el primero que se realiza después de dos años de pandemia, culminará el 16 de agosto.
En este sentido, el cuerpo de inspectores e inspectoras verificará que los comercios que desarrollan actividades comerciales y de servicio cumplan con normas impositivas, de lealtad comercial y de defensa del consumidor.
Puntualmente se controlará que cada establecimiento tenga los precios exhibidos, no cobren con diferencias entre los valores en góndola y caja, cuenten con terminales electrónicas para el pago con débito, estén correctamente inscriptos en Ingresos Brutos además de controlar el cumplimiento de la normativa de facturación y registro de operaciones de venta de bienes y servicios realizadas por los contribuyentes.
En el mismo marco, se verificará que se cumpla con el ingreso del Pago a Cuenta para las personas contribuyentes alcanzadas.
El operativo es realizado por personal del cuerpo de inspectores e inspectoras del organismo provincial, quienes verifican los establecimientos comerciales y de servicios en forma permanente durante todo el año, reforzando en temporada estival estos controles a los contribuyentes que desarrollan actividades comerciales y de servicios en la ciudad y en el Cerro Catedral. Incluso, se verificarán también los comercios ubicados en la cumbre del Cerro.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.
El joven talento de River está en la mira del club francés. Su contrato vence en 2026, pero si no hay renovación, podría irse libre.
Se ofrece con un importante descuento en mayo pagando en dólares.