
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
La Gobernadora Arabela Carreras, participó en Buenos Aires del cierre de la Semana de la Integración Federal, una instancia de trabajo destinada a los jóvenes y enmarcada en el Programa Federal de Formación "Gestión para el Desarrollo" del CFI.
Regionales15/07/2022Río Negro tuvo una marcada participación, con la presentación de cinco proyectos (de un total de 24 de todo el país) vinculados a actividades tecnológicas y productivas, de los cuales dos resultaron preseleccionados para la etapa final: Río Negro Pellets y Aguatec.
La Gobernadora compartió el acto de cierre con el secretario general de CFI, Ignacio Lamothe y los mandatarios provinciales de Jujuy, Gerardo Morales y de Neuquén, Omar Gutiérrez.
Carreras destacó la importancia de las jornadas para seguir potenciando la participación y formación de los jóvenes, al tiempo que resaltó la dedicación y el compromiso de la comitiva rionegrina.
Durante la Semana de Integración Federal más de 200 jóvenes de todo el país pudieron intercambiar experiencias, generar vínculos y pensar acciones colaborativas entre las provincias.
Entre otros lugares, los y las jóvenes visitaron el Astillero Tandanor, uno de los más importantes de Sudamérica; el Complejo Nuclear Atucha; las instalaciones de la empresa Agua y Saneamientos Argentinos SA (AYSA) y la planta de Toyota Argentina, donde se producen y exportan unas 167.000 unidades anuales.
El Programa Federal de Formación “Gestión para el Desarrollo” es una iniciativa del CFI destinada a jóvenes de 21 a 35 años con vocación de ocupar espacios de liderazgo o que se desempeñan en puestos de decisión.
La comitiva rionegrina estuvo integrada por 26 personas y una fuerte presencia (el 80%) de referentes del sector estatal.
Previamente se realizaron dos jornadas provinciales. La primera en Allen donde las y los jóvenes visitaron el establecimiento Tres Ases, la bodega Humberto Canale y el INTA; y la segunda se realizó en San Carlos de Bariloche con visitas al Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA), Instituto Balseiro, INVAP y Mecánica 14.
Río Negro, Chubut y Neuquén financiarán con recursos propios la ampliación del Gasoducto Cordillerano, una obra estratégica que permitirá incorporar a más de 15.000 viviendas a la red de gas natural.
El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.
El evento se realizará el 11 y 12 de julio en el Centro de Convenciones Domuyo, con entrada libre y gratuita. El público podrá adquirir vouchers de degustación por un valor de 16.000 pesos, que incluyen cuatro copas de vino patagónico a elección.
El Instituto Provincial del Seguro de Salud (IPROSS) recuerda a sus afiliadas y afiliados que, en caso de viajar fuera de la provincia, es necesario gestionar con antelación la Carta de Afiliado en Tránsito, documento que garantiza la continuidad de la cobertura médica durante la estadía fuera de Río Negro.
El "Muñeco" limpió el plantel y negocia con Colo Colo por un jugador de 22 años.
La aerolíneas de los Emiratos suma conectividad con Argentina.
El norteamericano inició la charla refiriéndose a la reforma fiscal y migratoria en su país.
Lo confirmó el ministro Daniel Scioli.