
Putin cesó a un ministro y apareció muerto en su auto: todo en la misma jornada
Internacionales08/07/2025La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
Murió a causa de disparos de arma de fuego que recibió durante un acto en la ciudad de Nara. La Policía detuvo a un sospechoso en la escena del crimen.
Internacionales08/07/2022El ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, de 67 años, murió este viernes a causa de disparos de arma de fuego que recibió durante un acto de campaña en la ciudad de Nara, en el centroeste del país, comunicaron la cadena NHK y fuentes sanitarias.
"Según un alto funcionario del PLD (Partido Liberal Democrático, en el poder en Japón), el ex primer ministro Abe murió en el hospital" de la ciudad de Kashihara, en la región de Nara, donde estaba recibiendo asistencia médica tras el ataque", dijo NHK, citada por las agencias de noticias AFP y Sputnik.
Posteriormente, autoridades del centro sanitario confirmaron la noticia, recogió AFP.
Desde el Gobierno nipón, el jefe de gabinete Hirokazu Matsuno había confirmado oficialmente que Abe "recibió un disparo a alrededor de las 11.30 (la noche del jueves a las 23.30 de la Argentina) en Nara" pero que desconocía "la condición del ex primer ministro" como consecuencia del ataque.
En paralelo, el funcionario reveló que la Policía detuvo a un sospechoso al señalar que "un hombre que se cree es el atacante está bajo custodia".
La agencia de noticias rusa Sputnik dijo que el presunto autor del atentado es Tetsuya Yamagami, de 41 años, quien fue detenido en la escena del crimen y no opuso resistencia durante el arresto.
Yamagami es un residente de Nara que en la década del 2000 hizo el servicio militar en las Fuerzas de Autodefensa Marítimas de Japón durante tres años. Su ocupación actual y sus motivos no han trascendido a la prensa.
Nacido el 21 de septiembre de 1954, Shinzo Abe fue líder del Partido Liberal Democrático y primer ministro de Japón de 2006 a 2007 y de 2012 a 2020.
Al momento del ataque encabezaba un acto en el marco de la campaña para las elecciones de la Cámara alta legislativa programadas para este domingo cuando se escucharon disparos, describió AFP en base a informes de la cadena NHK y de la agencia de noticias Kyodo.
"Estaba dando un discurso y un hombre llegó desde atrás", relató a NHK una joven que participaba del acto de campaña y que dijo haber presenciado el ataque a balazos.
Y agregó: "El primer disparo sonó como un juguete. Él (por Abe) no cayó pero luego hubo un fuerte estallido; el segundo disparo fue más visible, se podía ver el estallido y el humo".
En tanto, el jefe de Gabinete del gobierno japonés, Hirokazu Matsuno, expresó que "cualquiera sea el motivo (del ataque), un acto barbárico como este no puede ser tolerado y lo condenamos con firmeza".
Un miembro del Partido Liberal Democrático relató a la agencia de noticias Jiji que tras escucharse el disparo, Abe "colapsó y sangraba del cuello", según detalló AFP.
Varios medios locales informaron que el exlíder habría sido atacado por la espalda, posiblemente "con una escopeta", mientras que el Gobierno japonés anunció la creación de un grupo de trabajo para investigar en profundidad el incidente.
El embajador de Estados Unidos en Tokio, Rahm Emanuel, declaró estar "entristecido y conmocionado" por el ataque contra Abe, a quien definió como "un excepcional líder de Japón y un aliado incondicional de Estados Unidos".
Rusia por su parte calificó este viernes como "un crimen monstruoso" y "un acto de terrorismo" el asesinato del ex primer ministro japonés Shinzo Abe.
"Estamos convencidos de que quienes concibieron y cometieron este crimen monstruoso serán debidamente castigados por este acto de terrorismo que no tiene ni puede tener justificación", declaró el ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia en una comunicado, reportó Sputnik.
La hipótesis principal es el suicidio, informó el Comité de Investigación de Rusia.
"Terceros partidos nunca han funcionado, creo que es ridículo. Siempre ha sido un sistema bipartidista", comentó el primer mandatario estadounidense.
Elon Musk anunció la creación de un nuevo partido político en EEUU. La decisión llega tras su dura pelea con Donald Trump por la ley de presupuesto.
En la noche del domingo, personal policial de la Comisaría 4° secuestró una camioneta que presentaba un pedido activo por una causa de “hurto y robo de motocicleta”.
Un informe del INDEC muestra dos realidades en la minería. La producción de litio creció 100% y la de petróleo 9,4%, pero la de gas natural cayó un 1,6%.
En el listado hay hachtbacks, sedanes, crossovers y hasta un modelo utilitario.
Por decreto, el Gobierno reestructura siete organismos estatales. Disuelven el INTA, el INTI, el de Cannabis y el de Agricultura Familiar, entre otros.
El Gobierno disolvió la Dirección Nacional de Vialidad. “Moriremos todos en las rutas argentinas, es una vergüenza", dijo la jefa del gremio, Graciela Aleñá.