Llegan los primeros turistas brasileños en vuelos directos a Bariloche

Una comitiva barilochense encabezada por el intendente Gustavo Gennuso acompañado por Carlos Figueroa, Director de Comunicación y Asuntos Institucionales de Aerolíneas Argentinas, el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon y la ministra de Turismo Martha Vélez, recibirán a los visitantes paulistas, dándoles la bienvenida y brindándole algunos souvenirs y regalos de cortesía.

Regionales05/07/2022
AA bARILOCHE

Luego de dos inviernos sin poder visitarnos, Bariloche vuelve a recibir al turismo de Brasil, que está ávido de visitar la nieve barilochense. A partir de hoy, miles de turistas brasileños llegarán en los siete vuelos semanales de Aerolíneas Argentinas, que unirán San Pablo con Bariloche en forma directa en menos de seis horas.

El primero de ellos llegará hoy martes a las 13.15 horas al aeropuerto Teniente Luis Candelaria de esta ciudad.

Allí, una comitiva barilochense encabezada por el intendente Gustavo Gennuso acompañado por Carlos Figueroa, Director de Comunicación y Asuntos Institucionales de Aerolíneas Argentinas, el secretario de Turismo municipal, Gastón Burlon y la ministra de Turismo Martha Vélez, recibirán a los visitantes paulistas, dándoles la bienvenida y brindándole algunos souvenirs y regalos de cortesía.

La fuerte demanda que tiene Bariloche, hace suponer que se viene un invierno brillante en materia de llegada de brasileños a esta ciudad, quienes – producto de la pandemia – desde la temporada 2019, que no pueden disfrutar de la nieve patagónica. Los cálculos estimativos señalan que la ocupación hotelera para este invierno superará el 90%.

En tal sentido, hay que decir que Bariloche no ha parado de promocionarse en diferentes puntos de Brasil, con todo tipo de presencias en ferias, acciones cooperadas con los principales operadores de viajes y capacitaciones. Asimismo, las gestiones del Municipio fueron incesantes para tener estos siete vuelos directos semanales de Aerolíneas Argentinas, que se suman a los tradicionales charters de otras compañías.

Te puede interesar
accion climatica rn

Río Negro firmó un compromiso regional por la acción climática

Regionales05/07/2025

El Gobierno de Río Negro, a través de la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático, fue parte activa de la Primera Conferencia Climática Internacional (CCI25), realizada en Córdoba. El encuentro convocó a gobiernos subnacionales de América Latina con el objetivo de asumir compromisos concretos de cara a la COP30.

Lo más visto