
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
Se trata del evento más importante del país en la temática emprendedora, organizado por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
RegionalesEl gobernador de Río Negro, Alberto Weretilnec, presidió el acto de apertura y agradeció a CAME haber elegido a Río Negro para realizar el “Emprender Nacional 2017”, y además, destacó el rol de todos los integrantes de la Cámara de Comercio y el compromiso que han asumido al realizar el evento.
“Nos alegra que estén participando los emprendedores de Río Negro y los que se han tomado el tiempo de venir desde otras provincias”, recalcó.
Más adelante, Weretilneck sostuvo que “debemos generar las condiciones óptimas para que el Estado acompañe. Ello nos permite generar a lo largo de la Provincia distintos hechos positivos. Nuestra economía es muy dispar pero con una población joven que logra éxitos en sus emprendimientos, en nuestra cordillera, nuestros valles y el golfo”.
Al finalizar, concluyó que “hoy es un día importante para todos nosotros y por la presencia de 180 rionegrinos que participan del evento y saldrán con muchas ganas de seguir haciendo crecer sus emprendimientos”.
Por su parte, el presidente de CAME Joven, Fabián Zarza, agradeció a las autoridades provinciales y municipales por permitir la realización del evento, y expresó que “desarrollamos el espíritu federal y es por ello que Emprender Nacional se realiza una vez al año, cada vez en una provincia distinta”.
Luego, dijo sobre CAME Joven que “somos el nexo entre la parte pública y privada porque juntos lograremos el crecimiento y el desarrollo”.
Posterior a las palabras inaugurales, la Agencia Crear Bariloche, dependiente del Ministerio de Economía provincial, a través de sus instrumentos de apoyo al sector productivo, hizo entrega de certificados, a seis emprendedores exitosos de la ciudad: Trece Soles, Vivero El Abrazo, Virtudes Comida Vegetariana, Sello Editorial Patagónico, Hamaca Lamaquita y Como en Casa.
El gran encuentro nacional tiene por objetivo generar un espacio de encuentro anual de la cultura emprendedora. Busca forjar un espacio de trabajo multidisciplinario en donde el microempresario, empresario, emprendedor o profesional pueda vincularse a fin de generar cultura de trabajo y emprendedorismo en el país.
Participan más de 1200 jóvenes emprendedores y se exponen casos de éxito de emprendedores provinciales y nacionales así como se realizan charlas magistrales a cargo de personalidades de nivel nacional.
Estuvieron presentes el intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso; el vicegobernador de la Provincia, Pedro Pesatti; el ministro de Economía, Agustín Domingo; el vicepresidente CAME, Juan Carlos Uboldi; el presidente de la Federación de Entidades Empresarias de Rio Negro, Walter Sequeira; y el presidente de la Cámara de Comercio la ciudad, Eduardo Caspani. También se encontraban presentes el diputado nacional, Sergio Wisky, funcionarios provinciales y municipales, legisladores, concejales y referentes del sector emprendedor.
El Gobernador Alberto Weretilneck anunció que a partir de abril las guardias y horas extras que realiza el personal de salud serán liquidadas por fuera del salario base y, de esta manera, dejarán de tributar el Impuesto a las Ganancias.
El Gobierno de Río Negro lanzó este sábado el Programa de Cava Submarina en el Golfo San Matías, una iniciativa pionera que integra producción, innovación y turismo, con el objetivo de fortalecer la identidad vitivinícola rionegrina y agregar valor a los productos locales.
Una denuncia anónima al 0800-DROGAS permitió iniciar una investigación que culminó con cuatro allanamientos realizados por la Policía de Río Negro en General Roca, donde se secuestraron estupefacientes, dinero en efectivo, plantas de cannabis y otros elementos de interés. Cuatro personas fueron imputadas por infracción a la Ley de Drogas.
Según un informe, cuatro de cada diez argentinos de 18 a 24 años acuden a las universidades. Lidera el ranking junto con Bolivia y Chile.
El encuentro comenzará a las 20:30 y contará con el arbitraje de Nazareno Arasa y con la televisación en directo de la señal deportiva ESPN Premium.
Con el dólar a la baja, crece la presión para que supermercados recorten precios formados con valores de $1400 o más. Los salarios no acompañan.
Mientras tanto, Zelenski no estaría de acuerdo con la narrativa del representante estadounidense y Trump considera que no veló por la paz.
El fenómeno obligó a la suspensión temporaria de las operaciones del tren bala Hokuriku Shinkansen.