
Toyota propone terminar los accidentes de tránsito con autos que se manejen solos: ¿Es viable en Argentina?
Tendencias - EmpresasEl mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
Nissan Argentina está de festejo porque llegó a las 50.000 unidades de la Frontier, su pick up mediana producida en la provincia de Córdoba.
Tendencias - EmpresasLa automotriz Nissan anunció hoy que alcanzó las 50.000 unidades de la pick up Frontier que fabrica en la planta cordobesa de Santa Isabel, próximo a cumplir el cuarto aniversario del inicio de producción en la Argentina.
De esas 50.000 unidades, más de 33.000 fueron exportadas a Brasil a partir de octubre de 2018.
Según Nissan, este número seguirá creciendo con la incorporación de nuevos mercados como Chile y Colombia, que se sumarán hacia fin de año.
Este rol exportador "convertirá a Fábrica Santa Isabel en el centro de exportación de Euro 6 para América Latina", afirmó Gonzalo Ibarzabal presidente de Nissan Argentina, al referirse al hito productivo de la planta de la marca japonesa.
La Nissan Frontier número 50.000 que tendrá como destino Brasil es una PRO4X en color gris, uno de los nuevos modelos presentados en abril en ocasión del anuncio de producción de la nueva generación de la pick up.
Nissan se convirtió en terminal automotriz local en 2017, con la intención de llevar adelante un proyecto industrial para la fabricación de su pick up Nissan Frontier, junto al desarrollo de otro modelo bajo la marca Renault que derivó en la pick up Alaskan.
La marca tiene previsto para comienzos del segundo semestre sumar un segundo turno de producción, para incrementar su capacidad de producción y llegar a las 50.000 unidades por año, la misma cantidad de lo que salió de la terminal desde 2018, lo que permitirá también incrementar los niveles de exportación.
El mal estado de las rutas y la falta de señalización pueden ser obstáculos para la implementación.
Es un vehículo que abandonó el mercado local en 2023 y su regreso es inminente. Los detalles.
La compañía de Arroyito decidió avanzar con una opción de compra que le da el 51%. Los fundadores de la marca enviaron un comunicado con su desacuerdo.
La Policía de Río Negro llevó adelante una serie de 21 allanamientos en las ciudades de General Roca, Allen, Fernández Oro y Cipolletti, en el marco de una causa federal por lavado de activos vinculada al narcotráfico.
Participarán del encuentro alrededor de 65 emprendedores y 5 carros gastronómicos. Entrada libre y gratuita.
La Provincia participó del 24º Workshop de la Asociación de Agencias de Viajes de Neuquén y Valle de Río Negro, a fin de seguir potenciando la promoción de los destinos y atractivos de las distintas regiones del territorio y presentarlos ante referentes del trade turístico.
El repudiable episodio se produjo en un local ubicado en la zona del puerto.
Así fundamentó la elección del nombre.