
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
La Gobernadora Arabela Carreras elevó un proyecto a la Legislatura para modificar la Ley Provincial 2.584, equiparando beneficios para ex combatientes de la Guerra de Malvinas por su heroico accionar, como parte de una política pública de reconocimiento, cuidado y acompañamiento.
Regionales28/06/2022El proyecto de reforma, impulsado por la Dirección de Veteranos de Guerra dependiente del Ministerio de Gobierno y Comunidad, pretende eliminar toda diferenciación o distinción irrazonable entre los ex combatientes, reconociendo el valor de todos los actores sin distinción de categorías, respetando la garantía constitucional de igualdad ante la Ley de reparación histórica y dignificando la vida de todos los veteranos de guerra de Río Negro.
A propósito, el director de Veteranos de Guerra de Río Negro, Rubén Pablos, se mostró “orgulloso y satisfecho, porque Río Negro realmente es una provincia pionera en legislación y en las acciones que lleva adelante respecto a la causa nacional que es Malvinas”.
Finalmente, Pablos, aseguró: “Se trata de una cuestión de formas y de buscar la equidad, es lo que trabajamos junto a la Gobernadora y legisladores para seguir con el eslogan de que Malvinas une”.
Tocó con su vehículo un cable de alta tensión que estaba suelto en la calle.
El hospital "Dr. Ramón Carrillo" de Bariloche concretó un nuevo operativo de donación de órganos y tejidos. Se trata del tercer procedimiento del año en la provincia y se suma una donación de córneas, la séptima en Bariloche y décima en Río Negro.
La Legislatura de Río Negro aprobó por amplia mayoría el acuerdo entre el Gobierno provincial y el consorcio de empresas VMOS S.A., un paso fundamental para que el proyecto del oleoducto Vaca Muerta Sur se traduzca en inversiones reales, empleo y desarrollo para todas las regiones de la provincia.
Se realiza en La Rural y estará abierto hasta el 22 de mayo.
El ministro de Salud dijo también que el valor va a bajar "cuando haya competencia".
El quórum, en duda. La designación de autoridades para la comisión Libra, el tema más polémico. Proyectos jubilatorios y vacantes en la AGN, en el menú.
Río Negro firmó un convenio con el Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) para elaborar un estudio sobre depósitos pegmatíticos con potencial litífero en dos áreas del territorio provincial. El acuerdo se concretó en ArMinera, evento desarrollado en La Rural de Buenos Aires.
Aguas Rionegrinas avanza con los primeros trabajos de una obra clave sobre la calle Don Bosco, donde se realiza el recambio de 200 metros de cañería principal.