
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
El Gobierno definió hoy seis feriados puente para los próximos dos años, en el marco de la ley que sancionó en septiembre el Congreso para restablecer los fines de semana largo con el fin de fomentar el turismo interno.
Nacionales10/11/2017Así lo hizo a través del decreto 923/2017, publicado en el Boletín Oficial, basándose la norma 27.399 que “facultó al Poder Ejecutivo Nacional a fijar anualmente hasta tres días feriados o no laborables destinados a promover la actividad turística, que deberán coincidir con los días lunes o viernes”.
En ese marco, en la disposición de hoy, la Casa Rosada determinó que serán “días no laborables con fines turísticos” los días 30 de abril, 24 de diciembre y 31 de diciembre de 2018, que son tres lunes que anteceden al feriado por el Día del Trabajador, Navidad y Año Nuevo, respectivamente.
En tanto, para 2019 serán no laborables los días 8 de julio, 19 de agosto y 14 de octubre, también lunes pero en este caso que anteceden los feriados por el Día de la Independencia, Paso a la Inmortalidad del General San Martín y Día del Respeto por la Diversidad Cultural, respectivamente.
La norma que restableció los feriados puente fue promulgada por el Gobierno el 18 de octubre tras ser sancionada en septiembre por el Parlamento.
A través de esa ley, recuerda el decreto publicado hoy, también “se determinó que los feriados nacionales trasladables allí previstos, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles serán trasladados al día lunes anterior, y los que coincidan con los días jueves y viernes, al día lunes siguiente”.
La resolución lleva las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña; y el ministro de Turismo, Gustavo Santos.
Fines de semana largos en 2018
Lunes 1 de enero
Carnaval: 12 y 13 de febrero
Semana Santa: 29 y 30 de marzo + 2 de abril (forman un fin de semana de cinco días)
Lunes 30 de abril + martes 1 de mayo ("nuevo")
Viernes 25 de mayo
Lunes 9 de julio
Lunes 20 de agosto
Lunes 15 de octubre
Lunes 19 de noviembre
Lunes 24 de diciembre + 25 de diciembre ("nuevo")
Fines de semana largos en 2019
Lunes 31 de diciembre + 1 de enero ("nuevo"). Si bien corresponde al 2018, el impacto turístico se da en el 2019
Carnaval: 4 y 5 de marzo
Semana Santa: 18 y 19 de abril
Lunes 17 de junio
Lunes 8 de julio + 9 de julio ("nuevo")
Lunes 19 de agosto ("nuevo")
Lunes 14 de octubre ("nuevo")
Lunes 18 de noviembre
El sector también mejoró las exportaciones, según la cámara ADEFA, que pide a provincias y municipios bajar impuestos.
Las remuneraciones gastronómicas básicas van de $ 750.000 a $ 1.100.000, y un chef cobra término medio un inicial de $ 780 mil.
Según estimación oficial representa un ahorro anual de US$ 1.650 millones.
Se debe a un cambio por el horario de invierno en Chile. Regirán desde este domingo para quienes transiten hacia el vecino país en cinco de cruces internacionales, otros dos quedarán cerrados.
Científicos europeos realizaron una investigación que explora el fin de las relaciones de pareja. ¿Qué es el punto de no retorno y qué pasa luego de los dos años?
Participarán más de 80 emprendedores y variedad de carros gastronómicos, será una jornada para disfrutar del comienzo del otoño en la ciudad, acompañando a la producción local.
Llega a Río Negro la primera edición de la Semana del Malbec, una propuesta que invita a celebrar nuestra cepa emblema con identidad patagónica, del 14 al 19 de abril. Habrá actividades para difundir y poner en valor los vinos rionegrinos, con especial foco en el Malbec, en el marco del Día Internacional de esta cepa, que se conmemora cada 17 de abril.
El "Millonario" se adelantó con gol de Borja pero Insaurralde empató el encuentro para el local.