
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Vialidad Rionegrina constató un 35% de avance en la obra de construcción de la nueva traza de la ruta provincial Nº 1, en un sector de 7 kilómetros ubicado entre Bahía Creek y Caleta de los Loros.
Regionales23/06/2022Se trata de un tramo que resultó afectado por los vientos característicos de la zona costera y la acumulación de arena sobre la calzada, situación que imposibilitó la circulación vehicular. En ese contexto, Vialidad Rionegrina proyectó e inició la construcción de una variante de la ruta provincial 1, bordeando la costa atlántica entre los mencionados balnearios.
La realización de la obra implica la apertura de la nueva traza con terraplenamiento y consolidación de médanos en zona costera; aporte de material y enripiado en un ancho de 8 metros; y señalización vertical.
Asimismo, la reubicación de la ruta involucra la participación de otros organismos provinciales tales como el Ministerio de Turismo y Deporte, el Departamento Provincial de Aguas (DPA) y la Secretaría de Medio Ambiente, ya que se trata de una zona de gran valor natural muy sensible y protegido, cuya intervención requiere una rigurosa organización y planificación.
La obra, cuya finalización está prevista para el mes de noviembre, permitirá la reapertura del Camino de la Costa en su totalidad, favoreciendo la conectividad ininterrumpida entre la ciudad de Viedma, El Cóndor, La Lobería, Bahía Rosas, Bahía Creek, Caleta de los Loros, Pozo Salado, Vintter y El Puerto de San Antonio Este. Desde el punto de vista turístico, además, favorecerá la conexión entre la capital provincial y el Balneario Las Grutas.
La nueva traza tendrá un valor especial ya que estará lindante al mar, lo cual permitirá apreciar el entorno natural de esta ruta que bordea parte del Golfo San Matías y que se caracteriza por la belleza de sus paisajes y la impactante fauna y avifauna que habita en la región.
De esta manera, el Gobierno de Río Negro continúa trabajando en la apertura, conservación y mejoramiento de distintos caminos y rutas provinciales estratégicos para el desarrollo turístico y productivo, brindando herramientas que permitan diversificar la economía regional y potenciar los destinos en su totalidad.
En 2024, el Gobierno Nacional decidió no subsidiar más el transporte de pasajeros de las provincias, excepto el del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
El Gobierno de Río Negro, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante un importante Plan Estratégico de Obras para el período 2023-2027, a partir de un trabajo mancomunado con los municipios, para atender diversas demandas con fondos rionegrinos.
El Ministerio de Salud de Río Negro recuerda la importancia de realizar el análisis de sangre para detectar o descartar Chagas durante el embarazo. Este estudio es gratuito y se incluye en los controles prenatales que se realizan en todos los hospitales y centros de salud públicos de la provincia.
Con la reciente apertura del Cerro Perito Moreno, uno de los centros de esquí más destacados de la región, El Bolsón dio inicio a una nueva temporada invernal, presentando una propuesta turística completa que combina actividades al aire libre, paisajes imponentes y experiencias únicas en plena Cordillera rionegrina.
La jueza Preska de Nueva York ordenó a la Argentina depositar el 51% de las acciones de YPF en una cuenta. Le dio un plazo de 14 días para cumplir el fallo.
Uno por uno, los vehículos automáticos más económicos que se venden en Argentina.
Elon Musk, que fue funcionario de Trump, ahora se opone a su reforma. Dijo que la ley “destruirá millones de empleos” y es un “suicidio político”
Además, la petrolera con mayoría estatal puso en marcha el plan para venta nocturna con descuento y autoservicio.