
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
Organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del INCAA, este evento cuenta con 10 secciones competitivas en las que pone en foco la realización cinematográfica de la región patagónica argentina y de la región sur de Chile.
Regionales19/06/2022Las inscripciones para participar de la 10º edición del Festival Audiovisual Bariloche (FAB) están abiertas hasta el 22 de julio. El festival celebrará su décimo aniversario y pone nuevamente en foco a Río Negro, que como cada año es anfitriona de este gran evento y se posiciona como un importantísimo polo de la industria audiovisual nacional e internacional.
Organizado por la Secretaría de Estado de Cultura de Río Negro con el acompañamiento del INCAA, este evento cuenta con 10 secciones competitivas en las que pone en foco la realización cinematográfica de la región patagónica argentina y de la región sur de Chile.
Entre sus muchos ejes, se destacan su innovación y sus objetivos, estimular la producción de jóvenes con la sección SUB 21, proponer nuevos desarrollos con el Proyecto en Construcción (PEC) y estimular la creación y experimentación con formatos como el video arte instalación, video danza y el video clips.
El FAB es sin dudas la reunión anual de lo más destacado de la cinematografía y las artes audiovisuales en esta región, y de donde han surgido ideas y propuestas que posteriormente se han materializado y que han potenciado a esta importante industria cultural.
Convocatoria edición 2022
Hasta el 22 de julio se recepcionarán las obras y producciones audiovisuales a través de la web www.festivalfab.com.ar, en donde también se pueden consultar las bases de cada una de las categorías a participar.
En las categorías binacionales, podrán participar realizaciones de La Pampa, Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Antártida, Islas Malvinas y del Atlántico Sur, en tanto las regiones del sur chileno como la Araucanía, Los Ríos, Los Lagos, Aysén y Magallanes.
Las categorías en competencia son:
• Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Ficción.
• Sección Oficial Competencia Nacional de Largometrajes Documentales.
• Sección Oficial Competencia Nacional de Cortometrajes.
• Sección Oficial Competencia Binacional de Largometrajes Argentino / Chilena en las que participan las provincias más australes de Argentina y las seis regiones del sur de Chile.
• Sección Oficial Competencia Binacional de Cortometrajes Argentino / Chilena, en las que participan las provincias más australes de Argentina y las cinco regiones del sur de Chile.
• Sección Oficial Competencia Nacional de Video Danza.
• Sección Oficial Competencia PEC Patagónico (Proyecto En Construcción)
• Sección Oficial Competencia Patagónica de Cortometrajes SUB 21 (Para menores de 21 años) pertenecientes a Escuelas de Cine y Artes Audiovisuales.
• Sección Oficial Competencia Patagónica Video Clips.
• Sección Oficial Competencia Patagónica Video Arte Instalación.
Para más información ingresar a www.festivalfab.com.ar
El Ministerio de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro convoca a bodegas y elaboradores de la provincia a sumarse a una experiencia enológica única: la Cava Submarina de Las Grutas.
El Gobierno de Río Negro avanza con una agenda de obras clave en el Alto Valle, destinando más de $2.900 millones de fondos provinciales para mejorar los servicios, sumar nueva infraestructura y generar más fuentes de empleo, que además impulsen la economía local a través de la compra de materiales e insumos.
El curso dictado por el Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP) para aspirantes a operadores de RN Emergencias 911 ha finalizado, dando paso a la próxima instancia de selección.
Este año Río Negro buscará ser por sexta vez consecutiva campeona de los Juegos Binacionales de la Araucanía, que tendrá lugar del 13 al 19 de octubre, con la participación de toda la Patagonia Argentina y el sur chileno.
En el primer cuatrimestre el sector produjo 159.521 vehículos
El Senado rechazó por un voto el proyecto de Ficha Limpia: 36 a favor, 35 en contra. Cristina Kirchner podrá ser candidata. La ley no podrá volver a tratarse.
El Gobernador Alberto Weretilneck reafirmó el compromiso de Río Negro con la ética pública y la transparencia al destacar la vigencia de la Ley de Ficha Limpia, sancionada en diciembre pasado. “Es la más exigente del país”, sostuvo y marcó una clara diferencia, que posiciona a Río Negro como un ejemplo a nivel nacional.
El “Millonario” encabeza el Grupo B con ocho puntos.